Tips de belleza

¿Piel seca? Así puedes usar el cascarón de huevo para combatirla

Es super saludable usarlo como un nutritivo exfoliante gracias a su estructura y al yogur que contiene esta receta
miércoles, 4 de agosto de 2021 · 15:41

La rutina de belleza no estaría completa si no cuidamos un poco de nuestra piel. Y es que pareciera que no se daña, pero sí lo hace. Sobre todo, porque es quizá el órgano más expuesto a nuestra vida diaria y sobra decir que a menos de que seas una persona privilegiada, el ambiente es más o menos hostil, porque hay sol, lluvias, quemaduras de aceite cuando cocinamos, estrés y cualquier otro factor que la haga vulnerable.

Y aunque hoy día la cara sea más cubierta que en el tiempo pos pandemia, también llega a tener algunos desperfectos, que nada tienen qué ver con los barritos y el acné. ¡Sí! Hay otras afecciones que pueden provocar que nuestra piel no se vea tersa, bella y humectada. Se trata nada más y nada menos que de la indeseable piel seca. ¡Esa que si no hidratas te hace ver como si en lugar de piel, tuvieras lija de madera en la cara.

Es muy molesto pasar la mano por tu mejilla y en lugar de sentir una textura parecida a la seda o al satín, te encuentres con piel seca, que más bien te recuerda a la madera sin lijar o a la mismísima lija. Pero afortunadamente esto tiene una solución y aunque son varios los alimentos que te pueden ayudar, no hay uno tan efectivo como el huevo. Este alimento no sólo nos brinda cantidad de vitaminas y proteínas para estar saludables internamente, también puede hacer grandes cosas con nuestra piel.

¿Cómo funciona el huevo para eliminar la piel seca?

Existen diversas mascarillas que pueden ayudar a hidratar tu piel, a suavizarla y desde luego que a exfoliarla. Esto último, es  una de las claves para una piel tersa. Lo sabemos nosotros, como lo sabían los antiguos chinos desde hace 3000 años A.C, cuando se usaba para tratamiento de las uñas. Sin embargo, lo cierto es que el huevo puede traerle grandes beneficios a nuestra piel cuando lo aplicamos directamente.

Lo que importa no sólo está en el interior, con la clara, que contiene proteína albumina en un 15% y el resto es agua, que se evapora y deja a la proteína, que dota de gran suavidad a la piel o en la yema, que al contener  vitaminas A,D y E, dota a la piel de cierta tersura y elasticidad, también gracias a la queratina y el colágeno que contienen  y que son la clave para unos tejidos dérmicos saludables. 

También la parte externa del huevo, es decir, el cascarón aporta grandes beneficios, pero al ser lo que cubre las otras sustancias, tiende a tener más bacterias, sin embargo, esto se resuelve lavándolo muy bien, pero es super saludable usarlo como un nutritivo exfoliante, ya que además contiene calcio un mineral que le hace muy bien a nuestra piel. Es por eso que hoy te traemos una receta para que prepares un exfoliante con cáscara de huevo y después goces de una piel suave.

¿Qué necesitas?

  • 2 cucharadas de yogur, mejor rico en probióticos
  • 1 cucharada de cáscara de huevo triturada muy fina
  •  1 cucharada de jugo de limón

¿Cómo se prepara?

  1. Tritura muy finamente las cáscaras de huevo hasta que quede como un polvo, lo ideal es hacerlo en mortero.
  2. Añade las dos cucharadas de yogur; mezcla bien y añade la cucharada de jugo de limón.
  3. Con la piel limpia, aplica la mascarilla, déjala durante cinco minutos y acaba masajeando en forma de círculos para eliminar las células muertas.
  4.  Tendrá así capacidad exfoliante y dejará la piel limpia y brillante.
  5. Al final, aclara con agua abundante.