La prevención es la mejor forma de evitar accidentes y salvar nuestra vida, aunque hay situaciones que superan nuestro alcance y muchas veces no sabemos cómo responder frente a este tipo de problemáticas, lo que en primer lugar nos pone en riesgo de cometer errores que podrían empeorar la situación. Ante este tipo de escenarios debes estar consciente de cuáles son las posibles soluciones.
Las fugas de gas son verdaderamente peligrosas y por eso, en otro artículo ya te contamos cómo puedes evitar fugas de gas en casa, pero si piensas que ya hay un problema de estos cerca de donde habitas o trabajas, ahora te contamos cómo actuar ante una fuga de gas, esto podría salvar tu vida, pero es indispensable saber que hay cosas que puedes y otras que no puedes hacer.
Ahora bien, también es importante que sepas por qué ocurren este tipo de accidentes. Las fugas de gas son filtraciones o escapes de este recurso, ya sea Licuado de Petróleo (LP) o natural, y que debido a su naturaleza son tóxicos e inflamables, por lo que a pesar de ser naturalmente inoloro se les agrega un aroma "molesto" para ser detectado rápidamente.
Cómo actuar ante una fuga de gas
1. Cierra el paso de gas
Como te decíamos, ningún tipo de gas que uses en casa tiene olor de forma natural, por lo que se añade un aroma que es molesto para que al momento de una fuga se detecte de inmediato.
Debido a que es un olor muy característico, en cuanto lo detectes cierra las hornillas de la estufa, el boiler y la llave de paso de tu tanque de gas, aún cuando la fuga no sea en tu domicilio, esto puede prevenir un accidente.
2. Ventila el área
Especialmente con el Gas LP es más fácil que el gas se desintegre en la superficie, así que en caso de notar una fuga abre ventanas, contraventanas e incluso puertas para que haya corriente de aire y circule más rápido el gas.
Si se trata de una fuga de gas natural, butano o propano lo mejor es abrir las puertas, ya que este gas es más pesado que el aire y tiende a quedarse en el suelo.
3. No enciendas, no conectes
Por supuesto, nada de fumar o usar encendedores, pero tampoco uses el encendedor eléctrico de las luces, lámparas, no enchufes ningún aparato, ya que cualquier chispa puede causar una explosión o un incendio. No uses nada que esté relacionado a la electricidad ni siquiera una linterna.
4. Sal y alerta a los vecinos
Si la fuga es moderada a exagerada debes salir de inmediato de tu vivienda y alertar a tus vecinos, de forma que lo más importante siempre es salvar vidas, recuerda que los valores materiales no son prioridad ante un evento de riesgo y es mejor tener una cultura de prevención. Como dicen, "más vale prevenir que lamentar".
5. Pide ayuda
Una vez que salgas del domicilio o lugar donde se encuentra la fuga llama a emergencias, para México está activado el teléfono 911 para reportar un problema de esta naturaleza. También puedes contactar a la policía de tu localidad, a los bomberos o al 5658 1111, donde te dirán cómo actuar, además de que enviarán a personal capacitado para prevenir un accidente.
Alerta a las personas de que pasen por ahí para que no usen encendedores o apaguen sus cigarros. Mantenerse en el lugar donde hay una fuga de gas te puede poner en riesgo de sufrir un accidente o incluso de perder la conciencia y la vida por inhalación.
6. Jamás te hagas el héroe
Si no te han capacitado para atender una situación de emergencia no intentes hacerte el héroe. Lo más importante es que actúes rápidamente, tranquilo, y dejes que otras personas dedicadas a estas problemáticas resuelvan la situación. Bien dicen que "más ayuda el que no estorba", protege tu vida y los de los que amas, aléjate y pide ayuda.