Tips

¡No la tires! Te damos tres tips para no desperdiciar comida

Sácale provecho a todos esos alimentos que estabas a punto de tirar, te decimos cómo

¡No la tires! Te damos tres tips para no desperdiciar comida
El desperdicio de alimentos es un problema a nivel mundial. Dale una segunda oportunidad a la comida Foto: Freepik / Ilustrativa

No es un secreto que, en ocasiones, compramos más comida de la que consumimos o, incluso, compramos fruta que se pudre en el frutero porque olvidamos que está ahí. Desperdiciar alimentos es algo que se ha vuelto una costumbre que no hacemos conscientemente. Por eso, en esta ocasión te compartiremos algunos consejos para no desperdiciar comida.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) a nivel mundial se pierden o desperdician, a diario, toneladas de alimentos comestibles, pues sólo entre la cosecha y el nivel minorista se pierde cerca del 14 por ciento del total de alimentos producidos en todo el mundo, lo que significa que, desde su transportación, los alimentos se desperdician. 

Y no es un secreto que en México se desperdician grandes cantidades de comida al día. Según señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el país se pierden anualmente alrededor de 12.5 millones de toneladas de alimentos, lo que suena aún peor si consideramos que 805 millones de personas, 1 de cada 9, en el mundo no tienen suficientes alimentos. Pon tu granito de arena y sigue estos sencillos tips para no desperdiciar comida.

Planifica tus comidas 

Una gran opción para disminuir el desperdicio de alimentos es crear un menú en el que planifiques los platillos que vas a preparar durante la semana. Esto, además, ayudará a tus bolsillos, pues te ahorrará dinero en comprar ingredientes que no necesitas. Hay una gran variedad de recetas y todas las puedes modificar a tu gusto, escoge tus favoritas y añádelas a tu calendario semanal

Aprovecha los alimentos al máximo 

No es un secreto que, a veces, cuando las frutas o verduras ya están un poco pasadas se van directo a la basura; sácales el mayor provecho preparando purés, cremas o salsas. El pan duro también podría servirte para hacer tu propio pan rallado casero o hasta preparar unas ricas galletas de vainilla. El límite está en tu imaginación. 

Recicla preparaciones 

Es bien sabido que los mexicanos podemos preparar un sinfín de platillos con un solo ingrediente. Por ejemplo, con las tortillas se pueden realizar tacos, enchiladas, quesadillas y hasta sopas. Si te sobró un poco de salsa agrégale agua y prepara chilaquiles o recicla el picadillo y cocina unas ricas quesadillas.

Temas