Tips

Día del Medio Ambiente, aprende a hacer tu propia composta con desechos de tu cocina

Aprovecha al máximo todos los productos que consumes en tu cocina utilizando los desechos para crear tu propia composta.

Día del Medio Ambiente, aprende a hacer tu propia composta con desechos de tu cocina
La composta casera es una de las formas más eficientes para aprovechar los desechos orgánicos. Foto: Shutterstock

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha pensada para crear conciencia sobre el estado del planeta y tomar acciones para cuidar los recursos, la biodiversidad y el medio ambiente. Uno de los ejes principales del cuidado al medio ambiente y que podemos aplicar en la cocina es el aprovechamiento de recursos de manera sostenible y evitar el desperdicio de estos, por eso hoy te enseñaremos a preparar tu propia composta con los restos que obtengas de tu cocina.

¿Qué es la composta?

Es un producto muy parecido a la tierra, que se obtiene a partir de materiales orgánicos (incluidos los desechos orgánicos de tu cocina) sometidos a un proceso controlado de desintegración por los diferentes organismos de la tierra, la composta esta llena de nutrientes que sirven para abonar cualquier tipo de plantas y árboles, y mejorar la tierra donde estos se encuentran.

¿Por qué deberías hacer tu composta?

Además de obtener de manera casera un producto para cuidar y ayudar a crecer tus plantas de mejor manera, estarás dándole una segunda vida a los desechos orgánicos que generes en tu cocina, la composta es un buen método para reducir desperdicios y para aprovechar al máximo los productos que consumes en tu hogar, puesto que se considera que el desperdicio tras hacer tu composta es mínimo.

¿Qué poner y qué no poner?

Aunque por regla general puedes poner cualquier desecho orgánico que tengas a la mano en tu composta, esto no es tan recomendable por una serie de razones, por ejemplo debes evitar los huesos de carnerestos de pescados y mariscos, así como los restos de comida cocinada ya que estos pueden atraer a animales, de igual manera tenemos que evitar compuestos químicos y aguas contaminadas como el agua jabonosa.

¿Cómo hacer tu composta?

Hacer una composta es un proceso relativamente sencillo, primero debes destinar un lugar al aire libre dedicado a este propósito, así mismo debes de utilizar un contenedor donde pondrás tu composta, incluso puedes delimitar el espacio con madera o malla, después debes de colocar una capa de desechos orgánicos y después una capa de paja, pasto u hojas y seguir con las capas hasta terminar tu material, por último coloca una capa de tierra encima.

Es importante airear constantemente tu composta, esto lo logras revolviendo y volteando el material en tu composta, la primera aireación debe darse a las dos semanas y después semanalmente, si hay presencia de malos olores provenientes de tu composta quiere decir que la aireación esta siendo deficiente, también debes saber que si harás tu composta con madera o malla debes de colocar una capa de tierra primero.

Temas