Tips de cocina

5 consejos sencillos con los que podrás madurar tus jitomates en poco tiempo

Si necesitas utilizar jitomates en tu receta pero aún están verdes, estos tips te serán de gran ayuda en la cocina

5 consejos sencillos con los que podrás madurar tus jitomates en poco tiempo
Si tienes jitomates verdes en casa, estos trucos te ayudarán a madurarlos Foto: Pixabay

Los jitomates son un básico de la cocina mexicana, ya que estos son la base de diferentes preparaciones como sopas, caldos, salsa y hasta ensaladas, por lo que solemos ponerlos como uno de los principales en la lista de la despensa. En algunas ocasiones por falta de tiempo tenemos que comprar algunas verduras aún en un punto de maduración muy bajo para que puedan madurar en el transcurso de la semana y que pueden ser utilizadas, pero en ocasiones esto no ocurre así. 

Visitas inesperadas o la necesidad de elaborar un platillo rápido nos obligan a utilizar los jitomates antes de tiempo, por lo que hay que salir a comprar algunos e incluso cambiar de preparación a otra que no requiera el uso de este tipo de ingrediente. Ahora que si tienes un huerto en casa y ves cómo tus jitomates crecen pero no maduran para tomar ese color rojizo brillante, ya no tienes nada de qué preocuparte, pues aquí tenemos algunos trucos que te ayudarán a madurarlos de forma sencilla. 

¿Cómo madurar jitomates?

Huerto en casa

Si tienes un huerto en casa con una plantación de jitomates, debes saber que en algunos casos a la planta le puede costar mucho trabajo y nutrientes lograr que un jitomate madure hasta su punto óptimo, por lo que tendrás que ayudarla al cortar los jitomates aún cuando están verdes o algunas partes se han tornado rojizas. Coloca los jitomates en un lugar fresco a temperatura ambiente y estos podrán madurar de forma natural con el paso de los días. Además tu planta podrá seguir brindando más jitomates, pero no olvides regala y abonarla de forma regular. 

Temperatura ambiente

Una de las mejores formar de hacer que un jitomate madure de forma óptima es colocarlo en un sitio fresco a temperatura ambiente, en especial si se trata de un espacio cálido, ya que esto permitirá que estos comiencen a adquirir su color rojizo tan peculiar. Si tu hogar es de los que casi siempre está frío, este proceso tomará mucho más tiempo. 

Bolsa de papel y plátano

Coloca los jitomates que quieras madurar dentro de una bolsa de papel con un plátano entero, ya que este último genera gas etileno uno de los cuales logra acelerar el proceso de maduración de las frutas o verduras que se encuentran a su alrededor, así que cuidado de dónde los colocas, en especial en esta temporada de calor en la que el plátano suele madurar de forma acelerada. 

Caja de cartón y periódico

Forra el interior de una caja de cartón con papel periódico que tengas en casa y coloca una fila de jitomates intentando no encimarlos a menos de que sea muy necesario, ya que estos suelen ser muy sensibles y se aplastan con facilidad. Al final coloca un plátano o una manzano sobre estos. Al final cubre con una segunda capa de papel periódico y cierra la casa. No olvides revisar diario para comprobar el estado de maduración de los jitomates, ya que se pueden echar a perder si no les pones atención. 

Rayos del sol

Los rayos del sol son el mejor amigo de la maduración de las frutas o verduras que necesites usar en casa, así que coloca los jitomates en un tazón o una charola y déjalos sobre una ventana o un espacio donde lleguen los rayos del sol. Verás como en un par de días tus jitomates estarán en su punto óptimo de maduración. 

TIP: si tus jitomates ya han madurado pero no vas a usarlos de inmediato, llévalos a refrigeración para que se conserven en buen estado por más tiempo y su proceso de maduración sea mucho más lento. 

Temas