Tips de cocina

Conoce el origen y los diferentes tipos de mangas pasteleras que puedes usar en la cocina

El mundo de la repostería no sería el mismo sin estos utensilios básicos a la hora de cocinar

Conoce el origen y los diferentes tipos de mangas pasteleras que puedes usar en la cocina
Uno de los básicos de la pastelería que no puede faltar en casa Foto: Freepik

El mundo de la repostería es un verdadero despliegue de colores e imaginación que da como resultado grandes preparaciones dignas de un gran concurso internacional, pero esta también requiere de utensilios especializados para la elaboración de las decoraciones que en más de una ocasión nos ha dejado con la boca abierta. La popular manga pastelera es uno de estos utensilios muy necesarios a la hora de dispersar el betún, dando como resultado diferentes formas florales o hasta animadas que tanto nos encantan. 

La manga pastelera está conformada por dos partes: una especie de bolsa triangular hecha de plástico, silicona, entre otros, así como una boquilla regularmente de acero que suele tener diferentes tipos de aberturas según lo que se vaya a realizar. En la actualidad se pueden encontrar diversos set con mangas y boquillas, e incluso hay algunas que permiten la mezcla de sabores para darle mayor color a la decoración. 

Origen de la manga pastelera

Sin duda alguna, la manga pastelera marcó un cambio importante en la decoración dentro de la pastelería por lo su invención provino de un audaz cocinero, aunque se trata de solo una suposición ya que su creación se relaciona solo con una leyenda popular. Se dice que el origen de la manga pastelera se remonta al siglo XIX, por el cocinero y arquitecto francés Marie-Antoine Carême, quien destacó por su estudio exhaustivo sobre las salsas, así como el creador del uniforme de cocina. 

Tipos de mangas pasteleras

Como bien lo mencionamos, en el mercado podrás encontrar una gran cantidad de mangas pasteleras, así como de kits completos que contienen diversos tipos de boquillas de tamaños y formas que sería casi imposible de enlistar. Cada una de estas boquillas tiene un fin específico, el cual dependerá directamente de lo que quieras hacer como flores u otro tipo de decoraciones, así que tendrás que ir poco a poco para conocerlas todas. 

Aunque hay varios tipos de mangas pasteleras, hay tres básicas por las que puedes comenzar si eres un principiante en el mundo de la repostería. 

Mangas de papel

Este tipo de manga pastelera es una de las más sencillas de elaborar en casa ya que están hechas de papel para hornear y pueden ayudarte a salir de un apuro. Por lo general se utilizan para rellenar superficies pequeñas como decoraciones para galletas o hasta para detallar algunas imágenes o dibujos que se realizan sobre un pastel. 

Mangas desechables

Las mangas desechables son muy frágiles, así que como su nombre lo indica solo pueden ser usadas en una ocasión, siempre y cuando se trate de rellenos suaves que no requieran de mucha presión para lograr salir, por ejemplo, un merengue, betún o el relleno para los macarrones. 

Mangas reusables

Estas son las más utilizadas dentro de la repostería, ya que están elaboradas con algodón o nylon, que a mismo tiempo las hace muy resistentes para otro tipo de masas como la de churro. Por lo general son más grandes que otros tipos de mangas por lo que puedes hacer grandes decoraciones sin tener que rellenar de forma constante.

Temas