Tips

10 ingredientes que puedes sustituir por otros al momento de cocinar

Ya no detengas tu receta si te faltó un ingrediente, te decimos algunas alternativas que puedes aplicar

10 ingredientes que puedes sustituir por otros al momento de cocinar
Si se te acabaron algunos ingredientes, sustitúyelos y termina tu preparación Foto: Freepik

Es muy común que cuando estamos cocinando buscamos uno de los ingredientes de la receta y ya se nos terminó o está a punto de acabarse y no nos habíamos dado cuenta. Si a esto se suman las prisas o la urgencia de terminar de cocinar, es un momento lleno de caos, pero no te preocupes, que existen muchas alternativas para seguir y terminar tu receta.

En este artículo te compartimos 10 ingredientes con los que puedes sustituir a otros al momento de cocinar, ya sea en el caso de platillos salados o dulces, de modo que tendrás muchas más opciones para cocinar algo o incluso, si quieres experimentar y usar algunos ingredientes de la receta original notarás que es casi imperceptible el cambio.

También verás que hay algunos ingredientes que tienen muchas más opciones para ser sustituidos que otros, especialmente en el caso del huevo, que es un elemento casi infaltable en nuestras cocinas. En otros casos también puedes ponerte creativo si lo único que buscas es sustituir un sabor por otro, por ejemplo, con la sal, verás que tienes muchas posibilidades.

10 ingredientes que puedes sustituir por otros

1. Catsup por...

Si se te acabó la catsup, no te preocupes. Mezcla una taza de puré de tomate enlatado con una cucharadita de vinagre y 2 de azúcar, para darle un toque extra muele 2 clavos de olor en el molcajete o mortero y verás que el sabor es muy similar.

2. Crema por...

Si se te acabó la crema espesa puedes combinar 3/4 de taza de leche con 1/3 de mantequilla derretida, o bien, puedes usar yogur griego o natural. Si el yogur está demasiado líquido el remedio está en usar una manta de cielo súper limpia, sirve ahí el yogur y aprieta para sacar el líquido, de esta forma obtendrás la parte más espesa del lácteo.

3. Grenetina por...

Si estás preparando platillos como pudines o cremas y se te acabó la grenetina en polvo puedes usar 1 cucharada de maicena o fécula de maíz por cada 100 gramos de la preparación que estés haciendo, esto equivale a 1.5 gramos de grenetina en polvo aproximadamente.

4. Huevo por...

Este es uno de los ingredientes con más opciones para reemplazar. Puedes usar 2 cucharadas de linaza molida o de chía remojadas en 3 cucharadas de agua por al menos 15 minutos;

En recetas de quichés o natillas puedes emplear 30 gramos de tofu hecho puré para sustituir un huevo.

Para hacer pasteles, panes rápidos y magdalenas puedes usar 7 gramos de bicarbonato de sodio y 15 mL de vinagre de manzana agregados el primero en los ingredientes de polvo y el segundo en los líquidos, esta proporción equivale a un huevo.

Si estás haciendo un postre puedes usar un plátano triturado con 1/2 cucharadita de polvo para hornear.

Si lo quieres para empanizar algo, puedes colocar 2 cucharadas de maicena en 4 cucharadas de agua, mezclar y utilizarlo de la misma manera que el huevo.

5. Jocoque por...

El jocoque o suero de leche, también conocido como buttermilk, tiene una consistencia densa y un sabor agrio que se emplea mucho para marinar pechugas de pollo, cocinar legumbres secas o hacer batidos de frutas.

Si se terminó en tu cocina sólo mezcla partes iguales de yogur natural sin azúcar o yogur griego con leche y el jugo de un limón. También puedes usar una cucharada de vinagre blanco si no tienes limón, mezcla y deja reposar 5 minutos para usarlo.

6. Leche por...

Si se te acabó la leche y estás preparando algún postre puedes usar leche en polvo diluida en agua y añadir 2 cucharaditas de mantequilla derretida para darle consistencia, también puedes usar jugo de fruta o bien, si estás buscando un resultado más cremoso, puedes agregar 2 cucharadas de yogur natural.

Si estás haciendo una crema de vegetales para la comida, puedes usar consomé de pollo o de verduras para sustituir la leche y al hacer el sofrito puedes agregar un puerro para darle una textura más consistente.

7. Levadura por...

Si se te acabó la levadura, puedes usar 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio mezclado con 110 gramos de yogur natural sin azúcar, que equivale a una cucharadita de levadura en polvo para hornear, pero deberás disminuir 110 mililitros del líquido que uses en la receta, por ejemplo, de la leche.

También lo puedes sustituir por 1/3 de cucharadita de bicarbonato de sodio mezclada con 1/2 cucharadita de cremor tártaro que son igual a 1 cucharadita de levadura o polvo par hornear.

8. Mantequilla por...

Si quieres preparar bollos, panes, cupcakes, galletas o untarlo en tu sándwich, el mejor ingrediente para sustituir la mantequilla es el aguacate. Usa una proporción idéntica, es decir, 1 taza de aguacate por 1 taza de mantequilla.

Lo mismo puedes hacer con el plátano o manzanas cociadas hechas puré, también en cantidades similares, sólo que recuerda que estos son productos más dulces.

También puedes usar una proporción similar de yogur natural sin azúcar o yogur griego, o bien, 1 taza de aceite de oliva virgen por 3/4 de taza de mantequilla usada en tu receta.

9. Pan molido por...

Esta es mi favorita, si se terminó tu pan molido hay varios ingredientes que puedes usar para sustituirlo, por ejemplo, moler en un procesador de alimentos o en la licuadora galletas saladas, pan tostado, hojuelas de maíz, avena y amaranto, especialmente estas dos últimas opciones son mucho más saludables, pero con todas quedará igualmente delicioso.

10. Sal por...

Es bueno disminuir las cantidades de sal que consumimos y mejor aún, si se terminó es hora de experimentar. Te recomendamos mucho usar hierbas finas, de preferencia deshidratadas. Si tienes hierbas frescas usa 1 cucharada sopera, si tienes deshidratadas usa 1 cucharadita cafetera.

También puedes usar ajo en polvo o martajar en el molcajete un ajo, es una excelente alternativa que da un mejor sabor a tu comida y aporta más nutrientes que la sal.

Temas