Tips de cocina

Tips para organizar tu despensa y que encuentres todo a la primera

Colocar los ingredientes que menos se utilicen detrás, y los habituales, delante podrá ayudarte a tener más orden
miércoles, 21 de abril de 2021 · 14:27

La cocina se suele ver bien ahí, de lejos, cuando no tenemos que usarla, porque si somos de los que compran cosas y guarda en todas las puertas de alacena que encuentra, no nos terminamos la comida, pero llega una receta que queremos preparar y juramos que tenemos todo en casa, porque alguna otra ocasión compramos esos ingredientes, pero ¿Dónde estarán? Esto seguramente te dejará con cara de protagonista de telenovela cuando se da cuenta que llevan un buen rato mintiéndole, pero en tu caso, más bien tratarás de recordar dónde pusiste las varitas de canela. 

Y este problema se debe nada más y nada menos, que al desorden que puede llegar a tener tu despensa. Quizá porque no la usas seguido, o porque no le das el mantenimiento suficiente. En fin, causas y pretextos hay muchísimos, pero lo que sí es un hecho es que mantener desordenados tus alimentos te puede jugar rudo. De tal suerte que podrías incluso olvidar qué es lo que compraste y dejar que los todo se quede ahí guardado por los siglos de los siglos

Pero no te deprimas, pues para esto también existe una solución y es: Ordenar todo. Pero de una manera que te inspires ahorita, sino de un modo en el que sin importar cuánto tiempo pase o en qué estés pensando, siempre puedas encontrar lo que busques o saber qué es lo que te hace falta sin temor a dudas, pues justo para eso existen algunos trucos, porque como dice el dicho popular: "Más vale maña que fuerza" y ahora mismo te los enseñaremos. 

 

Truco 1: Saca las semillas de sus envases

No  importa lo que los supermercados quieran hacernos creer apilando todas las bolsas de arroz, frijoles, garbanzo,etc. ¡NO es así! Sobre todo porque las bolsas ocupan más espacio que los frascos y son menos manejables. Además, si compras otras cosas, puedes adquirir el mal hábito de ponerlas encima de las bolsas y poco a poco vamos perdiendo de vista lo que hay en esas bolsas, así que te recomendamos que en lugar de ellas uses envases de vidrio o plástico, pero transparentes. 

Colocar los ingredientes que menos se utilicen detrás, y los habituales, delante. Los bajitos se situarán en primera fila, y así no taparán a los altos, que se dejarán al fondo. Si vuelcas productos como sal o harina en recipientes opacos, etiquétalos. Procura cerrarlos herméticamente para que te duren más y se libren de la humedad. 

 Truco 2:  Separa cebolla y ajos de las otras verduras

Los bulbos se caracterizan por su fuerte aroma y aunque duran muchísimo, si están en el lugar equivocado, pueden echarse a perder o secarse  más rápido de lo que puedes imaginar. Un error que cometemos los que vivimos en un departamento es mezclar por lo menos la cebolla junto a las papas, jitomates y demás verduras, todo en el refrigerador. Pero es mucho más práctico usar unos saquitos hechos de tela transpirable y con los nombres de sus contenidos en el exterior. ¡Hazlo y verás como tu vida vuelve a tener sentido!

Truco 3: Fruta en las alturas

Seguro recordarás que tu madre o abuela llegaba a tener canastas colgadas en su cocina. Esto no es por otra cosa, sino para conservar mejor la fruta sin tener que meterla al refri. Sobre todo la que tiene cáscara dura, como las naranjas, mandarinas o incluso el melón.  Esto podrías lograrlo con Una barra de hierro en la pared y, en ella, cestas metálicas con tus frutos en su interior, justo como en el puesto de jugos. Quizá rompa un poco con tu decoración, pero a veces es preferible funcionalidad a estética.