14 de febrero

Menú para preparar una cena romántica en casa y sorprender a tu pareja

Siempre una excelente comida es la ideal para pasar un grato agradable y más cuando tu compañía es el ser amado

Menú para preparar una cena romántica en casa y sorprender a tu pareja
Comida para San Valentín Foto: Pixabay

Serenatas, regalos, flores y mucho color rojo es un tradicional 14 de febrero. Por supuesto, la comida es infaltable para el festejo. Pero, ¿sabes qué prepararle al ser amado?

José Bossuet, quien fuera el chef ejecutivo en el sexenio de Vicente Fox, recomienda para esta fecha tan especial, un menú a base de flores comestibles.

Pétalos, flores completas y adornos, son tan sólo algunos de los recursos de los que puedes echar mano para preparar una entrada, plato fuerte o postre y sorprender a tu pareja.

En esta celebración las flores siempre forman una parte importante. Y debido a la situación de la pandemia causada por el COVID 19, es mejor pasarla en casa.

En México tenemos flores mesoamericanas y otras que llegaron de otras partes del mundo con el mestizaje y una mezcla de ellas dan un resultado espectacular”, explica Bossuet, quien es originario de Chiapas y gran promotor de la cocina zoque.

LOS PLATILLOS PERFECTOS PARA LA OCASIÓN

Para iniciar el chef aconseja, una tostadita de flor de sábila. Se trata de un brote muy perfumado.

“Esta flor es muy sencilla de cocinar. Lo primero que se tiene que hacer es tomar las partes que normalmente son de color naranja y verde, y retirar el quijote que tienen; por ser un maguey. Se pueden cocinar, mediante un blanqueo para quitar un poco el amargor. Después, se cocinan a la mexicana, con cilantro, cebolla, chile y jitomate. Finalmente, se sirve a la tostada con crema y un poco de queso”, detalla Bossuet.

Posteriormente, tenemos a la reina de las grandes flores, que es la alcachofa. Nosotros la comemos cuando está en capullo, pero cuando revienta todos esos tintes púrpuras del centro sobresalen.

“Esta flor se puede hervir en un caldo corto de cítricos, es decir, en agua con pequeños gajos de toronja, limón amarillo. Una vez que esté cocida se corta en cuatro partes para compartir con la pareja. Se acompaña con vinagreta de cítricos y un poco de mostaza”, agrega el chef.

Como plato fuerte, el profesional en artes culinarias, aconseja preparar unos esquites en mantequilla de lavanda con la pesca del día.

“El maíz lo cocinamos con las hojas de lavanda. Podemos hacer una mantequilla con las hojas de esta flor, picadas muy finamente, las cuales vamos a sartenear con estos granos de elote y ahí mismo cocinamos un pescado. Se sirve la proteína con un poco de esquites y una hoja de lavanda frita en aceite de oliva.

“Y para finalizar ¿qué tal una mousse de chocolate? Ya sea oscuro o amargo y esencia de rosas con un poco de crema pastelera, el cual lo vamos a acompañar con pétalos de rosas cristalizados”, puntualiza el chef.

MENÚ PROPUESTO POR EL CHEF JOSÉ BOSSUET

·      Tostadita de flor de sábila.

·      Alcachofas con vinagreta de cítricos.

·      Callos de hacha con flores frescas de jamaica, cardamomo y café.

·      Crema de crisantemos.

·      Esquites en mantequilla de lavanda con la pesca del día.

·      Mousse de chocolate amargo con esencia de rosas, acompañada de pétalos de rosas cristalizados.

Temas