Día de Muertos

¿Cómo hacer una ofrenda para el Día de Muertos? Sigue estos consejos

Descubre cuales son los elementos especiales que no pueden faltar en tu ofrenda de Día de Muertos
martes, 5 de octubre de 2021 · 17:47

Día de Muertos es una fecha especial para México, no solamente es la celebración de nuestra cultura y de nuestra visión acerca de la muerte, para mucho también es la ocasión perfecta para demostrar amor y cariño por los que ya se fueron, ya que según las tradiciones y las creencias, es durante el 1 y 2 de noviembre que las almas de nuestros queridos difuntos regresan a nosotros, de ahí la importancia de las ofrendas, altares dedicados a los que ya partieron para que puedan regresar una vez más, y por eso te diremos como hacer una ofrenda para este Día de Muertos y que elementos debe llevar.

Es una celebración

Una de las cosas más bonitas que tiene el Día de Muertos y que es un elemento importante de las ofrendas, es el carácter festivo del momento, esta fecha es para celebrar la vida de los difuntos y su regreso como motivo de fiesta, por eso es que las ofrendas tienen que ser coloridas, recuerda que son una bienvenida para las almas de los difuntos, así que deben de ser alegres y festivas.

Alimento

Los alimentos son uno de los elementos más tradicionales de las ofrendas del Día de Muerto, como su nombre lo indica, en este lugar estamos ofreciendo a nuestros difuntos algo especial, por lo que es tradición colocar los platillos que más disfrutaban los difuntos durante su tiempo en la tierra, pueden ir desde algo simbólico hasta platillos reales, cocinados con esmero, si es el último caso te recomendamos que los envuelvas en película plástica para que duren más tiempo.

Flores y velas

Las flores y las velas son otro de los elementos que no pueden faltar en las ofrendas, las velas representan una guía para el difunto y generalmente se coloca una por cada persona a la que esta dedicada la ofrenda, del mismo modo las flores sirven para marcar el camino, tradicionalmente se usa el cempasúchil, cuyo color se asocia con el sol y con el cual se suele crear un camino de flores hasta el altar.

Las flores y las velas adornan tradicionalmente las ofrendas. Foto: Pixabay

Calaveritas y pan de muerto

Estos dos elementos son los más tradicionales no solo de la ofrenda si no de la temporada completa, las calaveritas son como su nombre lo dice, calaveras hechas de azúcar, chocolate o amaranto que representan la muerte y nuestra visión festiva de la misma, mientras que el pan de muerto, es típico del Día de Muertos y además de tener un carácter simbólico también sirve como alimento para ofrecer a los difuntos.