Alimentación saludable

¿Te dio sueño después de comer? Estos consejos te ayudarán a evitarlo

La baja energía y las ganas de dormir, son los efectos más claros en el cuerpo después de una comida muy abundante
viernes, 22 de enero de 2021 · 15:51

El bien conocido "mal del puerco" o también llamado como marea alcalina, es uno de los padecimiento más comunes por los que todos hemos pasado alguna vez en la vida. Pesadez, falta de energía y la sensación de no poder mantener los ojos abiertos por más que lo intentamos, son los síntomas más comunes que se presentan justo después de comer, por lo que de seguro lo único que quieres es correr a tu cama, pero en ocasiones esto no es posible. 

La necesidad de dormir hace que se nos dificulte terminar con nuestras tareas del día, por lo que tenemos que recurrir a otros medio alternativos como tomar una taza de café o hasta salir a caminar un poco para intentar reponernos. En cuando se nos pasa, se puede volver a retomar las actividades de forma regular, pero seguro en más de una ocasión te has preguntado cuál es la causa que origina este problema y cuál es la forma de evitarlo. 

¿Qué es el mal del puerco?

Mónica Méndez Díaz, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que el famoso "mal del puerco" se produce después de hacer una comida copiosa, la cual hace que el cuerpo eleve la cantidad de glucosa en la sangre. Según la creencia popular, la sangre se concentra en el sistema digestivo para facilitar la absorción de los nutrientes de la comida, pero esto no sucede así.

Según la también investigadora, esta teoría es solo mito. De ser correcta, la necesidad de dormir o el sentimiento de pesadez también se vería reflejado después de hacer ejercicio, ya que cuando se realiza alguna actividad física la sangre es "secuestrada" por los músculos, pero no nos da sueño, sino que ocurre el efecto contrario. 

Ahora, con el llamado mal del puerco lo que ocurre es que la glucosa (azúcar) que se encuentra en la sangre se dirige hacia el sistema nervioso e inhibe la actividad de las células que se encuentran en una parte del cerebro conocido como hipotálamo lateral. Cuando estas células reducen su frecuencia así como su actividad regular, es cuando se produce en el cuerpo una sensación de tranquilidad que nos provoca el sueño. 

Si bien se trata de un estado fisiológico natural del cuerpo, en ocasiones es necesario evitarlo, sobre todo en horario de oficina o cuando hay que manejar. En caso contrario y cuando la necesidad de dormir sea casi imposible de evitar, la recomendación que hace la especialista es tomar una siesta de 15 a 30 minutos, en especial si después se tiene que realizar una tarea que requiera de nuestra atención. 

Tips para evitar el sueño después de comer

Si quieres evitar el sueño después de comer, en especial en los horarios de oficina o cuando tienes muchas tareas por realizar en el día, hay algunos consejos que seguro te van a ayudar a combatir este malestar para que puedas seguir con todas tus actividades del día a día. 

  • Evita abusar de comidas con grasas saturadas, carbohidratos o azúcares
  • Toma una buena taza de café para estimular la activación del cuerpo
  • Da una pequeña caminata o estiramientos antes de continuar con tus actividades
  • Eleva tu consumo de verduras en cada comida
  • Establece de tres a cinco comidas al día 
  • Evita comer en grandes porciones
  • Come sin prisas para permitir una buena digestión
  • Bebe mucha agua durante el día
  • No te saltes el desayuno