Tips
Tips para desinfectar tus compras del supermercado en tiempos de Covid-19
Las medidas de prevención son nuestra mejor arma contra el Covid-19, descubre cuál es la forma correcta de desinfectar tus compras del superEl nuevo coronavirus Covid-19 ha sorprendido a la población mundial con los efectos tan rápidos y devastadores que puede tener un microorganismo desconocido para la ciencia, por lo que las medidas de precaución para evitar el contagio son una de nuestras defensas más importantes para prevenir adquirir esta enfermedad.
Por esta razón, los especialistas en la salud hacen bastante hincapié en la importancia de cuidar la higiene, lavarse constantemente las manos, de preferencia con un jabón líquido y por 20 segundos; no tocarse la cara, especialmente si estás fuera de casa; usar el cubrebocas siempre que salgas y mantener la sana distancia son los más importantes.
En el caso de las compras resulta fundamental ir la menor cantidad de personas, de preferencia una y que no sea de sector vulnerable, llevar tus propias bolsas, no estar tocando mucho los productos y llevar los productos a granel en bolsas de plástico. Pero, ¿qué hay de las compras una vez que llegas a casa? Te compartimos unos tips para desinfectar tus compras adecuadamente.
Tips para desinfectar las compras del super
-
Lávate las manos
Al llegar a casa es importante lavarte las manos con las medidas que se han establecido por los especialistas de la salud, es decir, tallando entre los dedos por al menos 20 segundos con jabón y agua. Después será momento de empezar.
-
Define un área para desinfectar
Primero tienes que elegir dónde pondrás los productos "contaminados", es decir, que vienen del exterior y elegir una área limpia, desinfectada para que no se contaminen los que ya estén limpios. Coloca tus compras en el lado de los "contaminados".
-
Usa los productos adecuados
Recuerda emplear los productos recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es decir, soluciones que si contienen alcohol sean con una concentración del 70% y si usas un desinfectante como cloro deberás disolver una cucharadita por cada galón de agua.
Es importante no mezcla nunca cloro con amoníaco, ni con ningún otro producto de limpieza, pues podría desprender gases tóxicos y peligrosos para tu salud.
-
Acércate recipientes y bolsas
Si traes contigo vegetales o productos a granel, dispón en el área limpia de recipientes para colocar ahí los vegetales que vengan envueltos y ve desechando los empaques en una bolsa de plástico para basura. Si haces este proceso solo, pon atención en que al tocar los recipientes que contienen los productos, no toques los productos hasta quitarte los guantes o lavarte las manos.
-
Limpia y lava
Una vez que has separado los productos puedes lavar los que puedan lavarse, por ejemplo, las frutas y verduras, hazlo como lo haces regularmente, tallando las superficies porosas y lisas; también puedes lavar los enlatados, los productos que vienen en envases de plástico o las bolsas de congelados.
Cuida de colocar los productos ya limpios en recipientes libres de cualquier contacto con el exterior, puede ser en bolsas limpias, en refractarios o contenedores.
Lo que no puedas lavar, por ejemplo, los productos con algún empaque que pueda transferir el agua hacia el interior, límpialo perfectamente, cubriendo todos sus lados y esquinas. Puedes usar un trapo humedecido en agua con cloro, toallitas desinfectantes o aerosol desinfectante, pasando después un trapo limpio y seco.