Frutas y verduras

Aprende a elegir de forma correcta tus frutas y verduras en el mercado

Al elegir frutas y verduras de forma responsable tu cuerpo podrá aprovechar mejor sus nutrientes, contribuyendo a fortalecer tu sistema inmunológico
martes, 2 de junio de 2020 · 11:29

Las frutas y verduras son alimentos que no deben faltar en la dieta de ninguna persona, por lo que es fundamental tenerlos en casa, pero además es oportuno aprovechar las que se tienen en temporada, lo que aligera la carga económica, aporta nutrientes indispensables para cada estación del año y contribuye a cuidar el medio ambiente, por lo que compartimos contigo algunos tips de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para elegirlas correctamente.

Te recordamos que al consumir frutas y verduras mejorará tu salud, tu estado de ánimo y se fortalecerá tu sistema inmunológico, lo que te protege contra enfermedades comunes y te hace más resistente a virus y bacterias, pero su consumo debe también estar basado en productos de calidad, frescos y en buenas condiciones, pues si los consumes echados a perder o cuando aún no están maduros, no aportarán las vitaminas y nutrientes que tu cuerpo necesita.

Elegir fruta

Comenzando por el aguacate, el cual es un alimento que usualmente está en la mesa de los mexicanos, es importante comprobar que la piel no presenta ningún tipo de defecto como manchas o puntos negros, además revisa el rabillo, si es color amarillo está en su punto de consumo, si el color es verde está inmaduro, pero si es marrón ya está pasado, así que evítalo. Una vez que lo abras es normal que la pulpa se pinte de negro, por efecto de la oxidación, no pasa nada si lo consumes así, aunque no debes dejar de pasar más de un día, ya que se echa a perder rápidamente.

Para escoger la manzana desecha aquellas que tengan golpes, arrugas o puntos blandos. Comprueba su maduración oprimiéndolas en el centro, debe estar firme, además revisa la piel, si se arruga ligeramente está en su punto. Recuerda que la manzana siempre es aromática y no debe resultar harinosa. Te recomendamos comprar manzanas mexicanas, pues además con ello ayudas al campo y la producción nacional.

En la papaya es normal encontrar algunas manchitas marrones que afectan la piel, pues al manipularla y debido a la suavidad de su pulpa y las características de su piel se marcan líneas de las canastas donde fueron transportadas, pero esas manchas no dañan la calidad de su interior. El fruto maduro cede fácilmente a la presión de los dedos desprendiendo en la parte del tallo un suave aroma dulzón.

Cuando compres limones, elige aquellos con cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso. Las pequeñas manchas marrones que puedan presentar en la cáscara, no afectan el sabor, pero descarta las piezas blandas o que se vean secas. Si notas que la cáscara es muy dura, es probable que sea un limón seco, con poco jugo.

El plátano es una fruta muy noble, pero igualmente puede pasarse cuando tiene muchas manchas. Revisa que no muestre golpes ni magulladuras y descarta los que estén excesivamente blandos. Si bien la presencia de manchas o puntos negros o marrones en la piel no afecta la calidad de la fruta, sí son indicativo de que está madura y más dulce, por lo que cuando están en ese estado puedes utilizarlo en licuados o en una deliciosa receta de pan de plátano.

Elegir verduras y hortalizas

Para elegir el ajo, un producto de hortaliza, llevarás los de mejor calidad cuando escojas aquellos que tienen las cabezas firmes, sin brotes o retoños verdes y con una envoltura seca. Escoge las cabezas pequeñas, compactas y pesadas, rechaza los que se vean amarillentos y huecos, pues esto es indicativo de que están viejos. Elige las cebollas que tengan bulbos firmes, sin brotes y que conserven la piel intacta. Rechaza los que estén húmedos, presenten manchas o cuello muy blanco, pues esto indica que están pasadas.

Para elegir un jitomate bien maduro lleva los que tengan un color rojo vivo, con piel lisa y que se sientan blandos al tacto. En caso contrario, busca los más firmes, de un color naranja cercano al rojo. Rechaza los que estén muy blandos, con magulladuras o que tengan áreas verdes o amarillos cerca del tallo. Cuando busques tomate verde, evita los que tengan manchas y la piel dañada, y recuerda que los más grandes son más ácidos que los pequeños, conocidos como tomatillo milpero. Otro consejo es que aquellos que tienen un trocito de tallo evita comprarlos, pues éste es el culpable de su acidez.

Respecto al chile verde, asegúrate de que estén firmes al tacto y que su piel esté lisa, sin marcas, cortaduras o arrugas, pues como cualquier otro vegetal, entre más viejo mas pierden su sabor. Aprovecha estos consejos y sácale más provecho a tus frutas y verduras de temporada.