El bacalao es uno de los principales protagonistas dentro de la cena de Navidad que preparamos en casa, pues se acostumbra a comerlo durante este festejo y una de las recetas más comunes es el bacalao a la vizcaína. Esta receta es típica dentro de muchas familias y cada una decide darle su toque. Generalmente lleva ingredientes como aceitunas, cebolla, tomate, papas y almendras, aunque cada familia le da su toque.
Si bien cada familia tiene su propia receta y estilo para preparar el bacalao, todos pasan por el mismo proceso para iniciar con su preparación que es, desalar el bacalao. Este proceso es sumamente importante, ya que si no se hace de la manera correcta, el platillo va a quedar excesivamente salado y lejos de que sea un éxito el platillo, puede que resulte incomible. Es por eso que es importante tenerlo en cuenta, ya que además toma tiempo lograr desalarlo, aunque no tienes de qué preocuparte porque siguiendo estos pasos, lo vas a desalar perfectamente.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Primero, es importante enjuagar el bacalao bajo el chorro de agua fría para retirar el exceso de sal que lo cubre.
- Después, debes colocar el bacalao en un refractario con abundante agua que lo cubra, para dejarlo remojando ahí durante 6 horas, dentro del refrigerador.
- Transcurridas las 6 horas, debes escurrir el agua en la que se estaba remojando el bacalao y llenar el refractario nuevamente con agua.
- Debes repetir este procedimiento, al menos 3 veces para que quede perfectamente desalado.
Es importante tomar en cuenta el grosor del trozo de bacalao para considerar el tiempo que toma desalarlo perfectamente, ya que los lomos requieren de más tiempo que los filetes y las migas. También, en caso de que tengas poco tiempo para desalarlo, una alternativa es enjuagarlo perfectamente y cambiarle el agua cada 2 horas para que se vaya retirando el exceso de sal. Las últimas 2 horas lo debes remojar en leche y de esta forma puedes acelerar el proceso para desalarlo, aunque lo ideal siempre es darle el tiempo suficiente para que se pueda desalar bien.