Covid-19
¿Vas a comprar en el Buen Fin 2020? Recomendaciones para evitar la Covid-19
Algunas recomendaciones durante el Buen Fin 2020 pueden ser desesperantes, pero no hay que olvidar la gravedad de la Covid-19La pandemia de la Covid-19 no perdona y en México se ha anunciado un posible rebrote como está ocurriendo en el mundo debido a las bajas temperaturas, lo que vulnera el sistema inmune y respiratorio de las personas; por ello, las autoridades sanitarias internacionales han hecho diversas recomendaciones para no bajar la guardia y prevenir los contagios de esta enfermedad que sigue causando estragos.
A pesar de ello, se espera evitar una vuelta al confinamiento, pues la socialización es una necesidad inherente al ser humano, mientras que la economía de muchos negocios depende también de la socialización y la salida al mundo exterior. En este contexto, se anunció la realización del Buen Fin 2020, realizado desde 2011 con el fin de promover la compra venta de productos y servicios con ofertas, rebajas o descuentos únicos.
Si bien lo ideal es quedarse en casa en estas fechas, los organizadores del Buen Fin anunciaron que este año se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, dando 12 días de compra para que la gente que decida asistir a las ofertas no se aglutine en los espacios de venta. Sumado a esta previsión por parte de las autoridades, en GastroLab te damos otras recomendaciones para prevenir el contagio.
Recomendaciones para evitar la Covid-19 durante el Buen Fin 2020
Utiliza cubrebocas
Parece innecesario recordar esta recomendación; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que en los países o regiones donde no se siguen las sugerencias de prevención como el uso de cubrebocas, es donde hay un mayor número de contagios registrados. No olvides llevar tu cubrebocas cada que salgas a la calle y usarlo correctamente, cubriendo tu nariz y boca, además de no tocarlo mientras estás fuera y sin lavarte las manos antes.
Lleva protección
Además de llevar cubrebocas, se sugiere utilizar guantes desechables y careta para disminuir aún más el riesgo. Prefiere ropa que al llegar a casa laves enseguida y por supuesto, no te puede faltar tu botecito de gel antibacterial. Aunque en los centros comerciales y tiendas es obligatorio proveer de gel, no está de más que portes el tuyo y si te es posible, un spray sanitizante y toallitas desinfectantes. Recuerda llevar tus bolsas de tela para tus compras, de esta forma, tendrás mayor control sobre lo que portas.
Haz una lista
Como en el supermercado, ten en consideración lo que quieres comprar y restringe tus compras a las necesidades de tu lista. Evita permanecer mucho tiempo en una plaza o centro comercial. Aunque puede resultar desesperante, no debe desestimarse la gravedad de la enfermedad y sus posibles consecuencias.
No olvides la Sana Distancia
Lamentablemente se han hecho públicas imágenes de la apertura de plazas en el mundo que han sido abarrotadas por las personas sin respetar la Sana Distancia, lo que ha empeorado los casos de Covid-19 en su localidad. Es vital no olvidar mantener al menos 1.5 metros de distancia con la persona más cercana, esto disminuye el riesgo de contagiarse del nuevo coronavirus.
Evita las aglomeraciones
Si notas que el sitio donde estás empieza a hacerse un caos y aumentar el número de personas, retírate del lugar, recuerda que de uno en uno se suman las multitudes, por lo que debe caber la prudencia y evitar provocar una. Espera tu turno para entrar a un lugar y recuerda salir lo antes posible del mismo, para darle la oportunidad a otros de ver y elegir los productos que buscan.
Sigue las instrucciones
Las empresas y locales han recibido instrucciones de las autoridades para mantener el orden del establecimiento y así garantizar un Buen Fin sin consecuencias de las cuales haya que arrepentirse, por ello es recomendable atender los señalamientos, mantener la sana distancia, tener paciencia y hacer filas para entrar, ver y pagar. El orden y organización depende de todos y de esto también depende no regresar al confinamiento.
Mantén la higiene
Recuerda que el lavado de manos constante es indispensable para evitar los contagios por Covid-19. Esto se debe a que regularmente nos llevamos las manos a la cara y el virus entra al organismo al entrar en contacto con las mucosas, por lo que resulta muy peligroso tocarse la cara. Además, no olvides que si toses o estornudas por alguna alergia debes usar el estornudo de etiqueta.
Paga con tarjeta
Esta recomendación se ha mantenido desde la apertura de los espacios de compra y lugares de socialización. Se sabe poco de este nuevo virus, pero se ha detectado que puede vivir en superficies incluso por días si no se desinfectan o si las condiciones climáticas lo permiten. Usar la tarjeta es más seguro a la hora de realizar los pagos, igualmente usa tus toallitas desinfectantes para desinfectarla una vez que has pagado.
Acude solo y no expongas a gente vulnerable
Para evitar aglomeraciones, la recomendación es asistir a las tiendas solo, de esta forma se evitarán las aglomeraciones y la organización se llevará más adecuadamente. Evita asistir con menores de edad, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o con algún padecimiento crónico degenerativo, ya que se exponen a contraer una enfermedad que puede ser mortal para ellos. Si no tienes con quién dejar a esta persona en caso de que requiera cuidados, lo mejor es no asistir al lugar.
Compra en línea
Si algo te interesa mucho y por estas recomendaciones es mejor no asistir, recuerda que puedes comprar en línea y, de hecho, se pueden encontrar ofertas que no hay en físico. Si tienes dudas, puedes consultar los comentarios de otras personas y tomar la mejor decisión con base en estas experiencias y el producto que te interesa.
Ventas especiales
Algunas empresas anunciaron que durante este Buen Fin 2020 habrá horarios especiales para que los adultos mayores realicen sus compras, esto con el fin de evitar que asistan en horarios donde podrían estar susceptibles a los contagios.