Tendencias

¿Por qué se utilizan moscas de la fruta para estudiar mutaciones? Esto dicen expertos de la UNAM

Las moscas de la fruta han sido utilizadas como un insecto que ha revolucionado la genética moderna, pero por qué se usan en estudios, esto es lo que dicen expertos de la UNAM

¿Por qué se utilizan moscas de la fruta para estudiar mutaciones? Esto dicen expertos de la UNAM
Moscas de fruta: Un insecto que se usa para en estudios Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Aunque las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) son un verdadero problema que se llega a presentar en la cocina sobre todo cuando hay alimentos frescos descubiertos, en el ámbito de la ciencia, estos insectos tienen un papel sumamente importante que incluso se utilizan para estudiar posibles mutaciones.

Un artículo publicado como parte de una práctica de laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona que este tipo de mosca se ha usado en la demostración del ciclo de vida de insectos y en estudios evolutivos como modelo experimental de mutagénesis que han permitido evaluar el impacto biológico de docenas de mutaciones genéticas “raras” encontradas en personas.

Su uso en laboratorios de todo el mundo ha permitido avances significativos en la comprensión de procesos biológicos y enfermedades humanas. Por eso, parece importante saber por qué se utilizan moscas de la fruta como un insecto perfecto para estudiar mutaciones en los seres humanos, y de acuerdo con expertos de la Máxima de Estudios, esto es porque… 

Moscas de la fruta: El insecto perfecto para buscar agentes que causan defectos congénitos

Uno de los principales motivos por los que Drosophila melanogaster es ampliamente utilizada en estudios genéticos es su genoma relativamente simple, compuesto por solo cuatro pares de cromosomas. Esta característica facilita la identificación y análisis de mutaciones genéticas. 

Además, su ciclo de vida corto, de aproximadamente 10 a 15 días desde el huevo hasta el adulto, permite observar múltiples generaciones en un periodo breve, lo que es ideal para estudios evolutivos y de herencia genética, según un articulo publicado en la Gaceta de la UNAM.  

Otra razón por la que este tipo de insecto se utiliza para llevar a cabo ciertos estudios, es por su facilidad de cultivo y mantenimiento en laboratorio, junto con la disponibilidad de numerosas cepas mutantes, la convierten en un organismo ideal para experimentos de mutagénesis y estudios de expresión génica.

Aunque son una plaga común en cocinas, especialmente durante el verano y las altas temperaturas, el uso de las moscas de la fruta ha trascendido las fronteras de la genética, siendo empleada en estudios de neurociencia, biología del desarrollo y toxicología ambiental. 

Temas