Profeco

¿Cuál es el supermercado donde se compra la despensa más económica, según Profeco?

Conoce cuál es el supermercado dónde se puede comprar la despensa más económica en todo el país, de acuerdo a un informe realizado por la Profeco

¿Cuál es el supermercado donde se compra la despensa más económica, según Profeco?
Conoce cuál es el supermercado más barato para hacer tu despensa Foto: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Freepik / Canva

En tiempos donde el costo de los alimentos y productos básicos sigue en constante aumento, muchas familias mexicanas buscan opciones para ahorrar en su gasto semanal. Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza monitoreos frecuentes para conocer qué supermercados ofrecen precios más accesibles en diferentes regiones del país.

Este análisis permite identificar no solo las cadenas con mejores ofertas, sino también aquellas que mantienen precios más estables. De esta forma, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y planificar su despensa con mayor eficiencia. Además, la información contribuye a promover la competencia y a evitar prácticas abusivas.

Recientemente, Profeco presentó un informe actualizado que muestra cuál es el supermercado más económico en promedio, así como un comparativo con otras tiendas reconocidas. Los resultados pueden ser de gran utilidad si buscas cuidar tu presupuesto sin sacrificar calidad.

Foto: Freepik

¿Cuál es el supermercado más barato para hacer la despensa?

De acuerdo con el último reporte de Profeco, el Chedraui Mina, ubicado en Villahermosa, Tabasco, se posiciona como el supermercado con la despensa más económica de toda la República Mexicana. En este establecimiento, el costo de la canasta básica es de $758.20 pesos, siendo el precio más bajo registrado en el país.

Asimismo, el Walmart Miramontes en Coyoacán se considera el establecimiento más costoso para hacer la despensa, ya que en este supermercado la canasta básica se puede encontrar en $966.60 pesos, siendo el precio más alto registrado en el país. Teniendo una gran diferencia de $208.40 pesos.

Además de superar el límite máximo permitido, que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es de $910 pesos, estos precios contrastantes evidencian la importancia de informarse antes de comprar. Por esta razón, Profeco recomienda a todas las familias mexicanas verificar los costos de la canasta básica en diferentes establecimientos. Ante estas diferencias, la dependencia reiteró su llamado a los consumidores a comparar precios, planificar sus compras con anticipación y aprovechar únicamente aquellas promociones que sean realmente beneficiosas.

Foto: Freepik