Este martes 3 de junio, cinco nuevos restaurantes mexicanos fueron reconocidos con una Estrella Michelin durante la edición 2025 de la Guía Michelin, mientras que Pujol y Quintonil mantuvieron sus 2 estrellas, cada uno, otorgadas el año pasado.
La Ciudad de México albergó la segunda edición de la Guía Michelin México 2025, en la cual se reconoció la cocina de restaurantes, taquerías, fondas y demás comercios culinarios que enaltecen la cocina mexicana.
Los nuevos restaurantes que, a partir de este año, cuentan con una Estrella Michelin son:
- Olivea Farm to Table del Chef Eduardo Zaragoza, en Ensenada, Baja California.
- Expendio de Maíz del Chef Jesús Salas Tornés, en CDMX
- Lunario de la Chef Sheyla Alvarado, en El Porvenir, Baja California
- Masala y Maíz de los chefs Norma Listman y Saqib Keval, en CDMX
- Máximo del Chef Eduardo “Lalo” García Guzman, en CDMX
Estos restaurantes se suman a los 16 que fueron reconocidos en la Guía Michelin 2024 y los cuales mantienen esta importante distinción un año más. En esta ocasión, se reconocieron la cocina de restaurantes ubicados en los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo.
En esta nueva premiación también se otorgaron estrellas verdes a dos nuevos restaurantes mexicanos, se trata de Olivea Farm to Table y el restaurante Baldio, ubicado en Ciudad de México, los cuales se suman a los 6 restaurantes que conservan sus estrellas verdes obtenidas en 2024. Es importante recordar que esta estrella es especial porque reconoce la sostenibilidad de los restaurantes, su responsabilidad con el medio ambiente y la relación con los productores locales.
50 restaurantes obtienen el distintivo Bib Gourmand
Durante la premiación, también se otorgó el distintivo Bib Gourmand a 12 nuevos restaurantes dentro de los que destacan: Contramar, Jowong, La 89, Pink Rambo, Tacos del Valle, Taquería Los Milanesos, Boraz y Xaok, entre otros. Estos lugares se suman a los 38 lugares que el año pasado fueron reconocidos.
También se anunció la inclusión de 20 nuevos restaurantes en la recomendación de la Guía Michelin y que se suman a los 88 que están desde 2024, entre ellos están los Tacos de Canasta Los Especiales y la Taquería El Gran Abanico.
El primer premio Especial Michelin que se dio en la noche fue al Joven Chef 2025 y en esta ocasión, fue otorgado a Giuseppe Lacorazza, chef del restaurante Fugaz, quien ha trabajado en Argentina, Nueva York y actualmente en México. Los inspectores quedaron asombrados con la firma culinaria de este joven chef de 30 años, quien muestra su influencia de la cocina mediterránea y mexicana.
Al recibir el premio, Lacorazza comentó que en Fugaz la inspiración viene de lo que leen, comen y lo hacen en el contexto de lo que les gusta cocinar y comer. “Es un gran reconocimiento, no hay realmente chefs sin equipo, es un reconocimiento para nuestro equipo”, dijo.
Otro Premio Michelin otorgado fue el de Servicio al restaurante Cocina de Autor Riviera Maya en Playa del Carmen. Fue distinguido por considerar que brindan un servicio afinado al detalle. Entre otros premios especiales destacan:
- Premio al Sommelier: Romina Argüelles, del restaurante Plonk en CDMX.
- Premio coctel excepcional: Gabriela Campos del restaurante Atarraya, Oaxaca.
- Premio Mentor Chef: Jonatán Gómez Luna de Le Chique, Quintana Roo.