Tendencias

Guía Michelin 2025: La razón por la que las estrellas se le dan a los restaurantes y no a los chefs

La distinción de las estrellas Michelin tiene un peso significativo en la proyección internacional de los restaurantes, pero aquí sabrás por qué no se les otorga a los chefs que los lideran

Guía Michelin 2025: La razón por la que las estrellas se le dan a los restaurantes y no a los chefs
Por qué las estrellas Michelin se otorgan a restaurantes y no a chefs Foto: Freepik & Michelin Guide / Especial / Imagen Ilustrativa

Este 3 de junio, la escena gastronómica mexicana vivirá un momento histórico con la esperada revelación de los restaurantes galardonados en la Guía Michelin México 2025. La ceremonia, que se celebrará en Ciudad de México, marcará un antes y un después para muchos establecimientos que aspiran a entrar o mantenerse  en el selecto grupo de los mejores del país.

Desde su llegada a México, la guía ha despertado un creciente interés tanto entre comensales como entre chefs, quienes ven en las codiciadas estrellas un símbolo de excelencia, precisión y consistencia. Sin embargo, a pesar de que muchos nombres de cocineros resuenan con fuerza, hay un detalle que siempre genera una gran pregunta: ¿por qué el reconocimiento va dirigido al restaurante y no al chef que lo encabeza?

La distinción Michelin tiene un peso significativo en la proyección internacional de un restaurante, ya que puede convertir a un pequeño comedor en un destino obligado o reforzar la reputación de un sitio ya consolidado. Así que en esta ocasión, podrás descubrir la poderosa razón por la que las estrellas Michelin se le dan únicamente a los restaurantes y no a los chefs que lideran los lugares.

¿Por qué las estrellas Michelin se otorgan a restaurantes y no a chefs?

La razón es simple pero contundente, pues la experiencia gastronómica no depende únicamente del talento del chef, sino de todo un equipo y de un sistema que garantiza calidad constante del establecimiento y se ve reflejada en su menú así como cada aspecto que lo conforma. 

La Guía Michelin a nivel mundial premia la consistencia, la técnica, la armonía de sabores, el servicio, la atmósfera y la calidad del producto, mismos factores que son responsabilidad del restaurante como conjunto, no solo de la persona al frente de la cocina

Se sabe que, incluso si un chef se muda a otro lugar, la estrella no lo acompaña, esta permanece en el restaurante mientras éste mantenga los estándares que la guía exige. Así, se reconoce la capacidad del establecimiento para ofrecer una experiencia sobresaliente día tras día, independientemente de los cambios en el personal.

En conclusión, las estrellas Michelin más que reconocer el talento de los chefs que lideran ciertos restaurantes, premian el servicio y calidad que se ofrece en estos lugares culinarios, reconociéndolos como una excelente oferta para que los comensales puedan disfrutar de grandes platillos.

Temas