Recientemente, en redes sociales ha comenzado a circular una historia acerca de la India que ha generado todo tipo de reacciones, pues supuestas protestas en este país se están llevando a cabo en contra de una ley que obligaría a la población a cocinar con las manos limpias. Este encabezado ha llamado la atención, pues menciona que la ley es un intento por imponer una "higiene extrema" que atentaría contra las tradiciones del país, lo que ha ocasionado que la noticia se viralice rápidamente por su tono polémico e inusual.
Este tipo de historias suele encontrar un terreno fértil en el contexto de los populares videos de comida callejera en la India que suelen publicarse en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok; videos donde podemos ver a vendedores que cocinan con las manos y en condiciones poco convencionales para los estándares occidentales. Este tipo de imágenes muchas veces suele provocar asombro, rechazo y varios comentarios con tintes de burla, especialmente entre audiencias que no están familiarizadas con la cultura culinaria de países orientales.
No obstante, este tipo de historias debe tomarse con pinzas, es decir, se debe analizar a fondo el tipo de datos que solemos encontrar en redes sociales, pues la información sobre esta supuesta ley es escasa y puede resultar poco confiable. Por eso es que probablemente se trate de una historia diseñada para generar polémicas y burlas hacia las costumbres alimenticias de la India y su cultura gastronómica.

Supuestas protestas por ley higiénica en la India
Aunque hasta el momento no se sabe si la historia es real, las publicaciones que mencionan protestas incluyen frases como "la India está en pie de guerra contra una ley que obliga a cocinar con las manos limpias", en un tono muy polémico que además cita de forma cuestionable comentarios de los supuestos protestantes. Aunque son llamativas, estas declaraciones no tienen un respaldo confiable, lo que indica que podrían ser parte de una narrativa fabricada.
Este caso refleja un patrón bastante común que podemos observar en redes sociales: juzgar desde una mirada occidental prácticas culturales distintas como si fueran poco civilizadas o inferiores. La idea de que solo ciertos estándares de higiene o preparación de alimentos son válidos suele llegar a invisibilizar la diversidad cultural del mundo y, a su vez, perpetúa estereotipos injustos sobre países como la India.
Además, es importante recordar que muchos de los videos virales que solemos ver en redes sociales sobre comida callejera están editados y producidos de forma que provoquen reacciones específicas entre la audiencia. Las plataformas digitales suelen premiar el contenido que genera asombro o controversia, por lo que no siempre se muestra de forma real, justa o completa la manera en la que se vive la cultura culinaria en la India. La gastronomía india es vasta, rica y variada, y va mucho más allá de lo que puede llegar a aparecer en clips diseñados para escandalizar o entretener.