En los últimos años, se ha vuelto más común que al salir de supermercados y tiendas de autoservicio, el personal de seguridad solicite a los clientes mostrar su ticket de compra. Pero, ¿por qué? ¿qué ganan haciendo eso? Aunque esta práctica se presenta como una medida preventiva contra robos, muchos consumidores se preguntan si realmente es legal o si vulnera sus derechos.
Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sido clara: ningún establecimiento puede obligarte a mostrar tu ticket de compra una vez que has pagado. El cliente tiene derecho a retirarse sin someterse a revisiones que no estén respaldadas por una justificación legal.
Esta aclaración ha generado debate en redes sociales, donde miles de personas comparten experiencias en las que fueron detenidas o incomodadas por no mostrar el comprobante. Profeco recordó que estas prácticas pueden considerarse actos de hostigamiento o abuso hacia el consumidor.

¿Por qué es ilegal y qué hacer si me piden el ticket al salir del supermercado?
De acuerdo con la Profeco, el ticket es un comprobante de compra, no un pase obligatorio de salida. Mientras no exista una causa fundada o flagrancia de delito, el establecimiento no puede retener ni revisar tus pertenencias sin tu consentimiento, así que mucho ojo.
Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor prohíbe prácticas que limiten injustificadamente la libertad del consumidor. Esto incluye la revisión de tickets de compra sin motivo válido, ya que el pago de los productos acredita la propiedad del cliente sobre los artículos adquiridos.
Si te encuentras en una situación de este tipo, Profeco recomienda mantener la calma, pedir hablar con el encargado y levantar un reporte si te sientes acosado. También puedes comunicarte directamente a la línea del consumidor al 55 5568 8722 o presentar una queja en su sitio web oficial. Y recuerda, como dice la Profeco: "¡Consumidor informado, no será engañado".