Tendencias

Retiran de supermercados más de 150 envases de QUESO CHEDDAR por estar contaminado con Listeria

La FDA informó que se retiraron del mercado más de 150 envases de queso cheddar por posible contaminación con Listeria monocytogenes y significar un riesgo para la salud de algunas personas

Retiran de supermercados más de 150 envases de QUESO CHEDDAR por estar contaminado con Listeria
Retiran de los supermercados queso cheddar por listeria Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Una empresa estadounidense emitió un retiro voluntario de más de 150 envases de queso cheddar debido a una posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes, un microorganismo que puede causar infecciones graves, y en ocasiones mortales, en niños pequeños, personas mayores, y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La información fue confirmada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.?UU. (FDA, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web en donde se detalló que, el producto retirado de los supermercados corresponde a una presentación de 6 onzas (aproximadamente 170 gramos).

El alimento también fue distribuido principalmente en tiendas minoristas y supermercados en los estados de Oregón, Washington y California, por lo que las autoridades pertinentes emitieron una alerta ante la posibilidad de que las personas contraigan Listeria tras el consumo del queso cheddar.

Retiran de supermercados esta marca de QUESO CHEDDAR por estar contaminado con Listeria

La empresa Face Rock Creamery, con sede en Oregón, Estados Unidos, retiró voluntariamente del mercado dos lotes específicos de su cuajada de queso cheddar con ajo Vampire Slayer, en envases de 177 ml (6 oz c/u).

El lote afectado viene envasado en un vaso de plástico transparente sellado con tapa y tiene el UPC 8 51222 00528 7. Además cuenta con los números de lote 20250519VS01 y 20250519VS02, y la fecha de caducidad es el 29/08/2025, datos visibles en el empaque.

Según detalló la FDA, la decisión se tomó tras detectar la presencia potencial de Listeria durante un muestreo rutinario realizado por el Departamento de Agricultura de Oregón. Aunque hasta el momento no se han reportado enfermedades relacionadas con el consumo de este queso, la empresa decidió actuar de forma preventiva para proteger la salud de los consumidores.

Cabe mencionar que la Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, adultos mayores, mujeres embarazadas y recién nacidos. Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas y diarrea, aunque en casos severos puede provocar meningitis o complicaciones en el embarazo.

Tras el retiro de dicha marca de queso cheddar de los supermercados, la FDA recomendó a quienes hayan adquirido el producto afectado evitar su consumo y devolverlo al punto de compra para obtener un reembolso.

Temas