Una tiktoker polaca conocida como @gabyconsombrero en redes sociales, que vivió seis años en México, causó sensación en redes al revelar que no podía vivir sin tortillas. Para no perder su tradición, se llevó una prensa para tortillas de aluminio desde México hasta Polonia. El video ganó atención rápida al mostrar cómo enfrentó la curiosidad en el aeropuerto y al replicar con éxito tortillas infladas en casa.
En el clip, Gaby explica en tono divertido que su suegra encontró la prensa durante su viaje y, sin pensarlo, decidieron llevarla como un objeto esencial. Al pasar por migración en Polonia, fue necesario explicar el uso del utensilio, lo que provocó risas y simpatía entre los oficiales. El orgullo cultural y un poco de humor hicieron de ese momento uno de los más comentados.
El video viral no solo destaca por el uso de la prensa para tortillas, sino también por la destreza de la tiktoker polaca al inflar tortillas en el comal, algo celebrado por usuarios mexicanos. Además, mostró la dificultad de encontrar harina de maíz en Polonia, donde su precio puede llegar a ser muy alto en comparación con México.
¿Qué dicen los comentarios sobre el viral vídeo?
El video se hizo viral y se llenó de miles de comentarios positivos que celebraron su entusiasmo por adoptar la cultura mexicana. A la vez, muchos usuarios aplaudieron su iniciativa y su cariño por las tradiciones, ya que hoy en día no es tan común que alguien utilice la prensa tortillera.
Entre los mensajes más destacados está el de una usuaria de TikTok que bromeó con la conocida creencia de que, si a alguien se le inflan las tortillas, “ya se puede casar”, un comentario que generó risas y numerosas reacciones entusiastas. Otros usuarios destacaron su habilidad y su español impecable. “Hablar bien el español, le salen bien las tortillas, le gustan los taquitos”, y con humor aseguró que ya puede tramitar su ciudadanía mexicana.
También otro usuario mencionó que no sabía qué era más asombroso, si su destreza para hacer tortillas o su español tan fluido, señalando que muchos mexicanos no dominan ninguna de esas dos habilidades.