MasterChef México

Ex participante de MasterChef México publica su difícil condición de salud

David Albíter, ex participante de MasterChef México, compartió cómo vive con escoliosis y el impacto físico y emocional que ha tenido en su vida.

Ex participante de MasterChef México publica su difícil condición de salud
David Albíter, ex participante de MasterChef México, comparte su historia con la escoliosis. Foto: IG @davidalbiteral / Pixabay

Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial de la Escoliosis, una fecha que busca dar visibilidad a esta condición que afecta la columna vertebral y que muchas veces pasa desapercibida. En el marco de esta efeméride, un ex participante de MasterChef México decidió compartir públicamente su historia y lo que ha significado vivir con escoliosis desde muy joven.

Se trata de David Albíter Alpízar, quien formó parte de la edición 2020 del popular reality de cocina y también es conocido por su participación en el canal de comedia Enchufe TV. A través de una emotiva publicación, abrió su corazón para contar cómo ha lidiado con una columna desviada, pero también con lo que eso le ha generado a nivel emocional.

El mensaje de David no solo tocó fibras sensibles, también sirvió para generar conciencia sobre una condición que, aunque física, tiene efectos más profundos. Y como él mismo dijo: “Enderezar la espalda no te quita lo torcido del alma…”. Aquí te contamos más sobre su testimonio.

David usa sus redes sociales para compartir desde su experiencia sobre la escoliosis. Foto: Especial

“Desde adolescente intentaba encogerme para que no notaran mi postura”

En su publicación, David compartió cómo, desde su adolescencia, la escoliosis no solo afectó su cuerpo, sino también su forma de relacionarse con el mundo. “Parte de mi personalidad fue estar pensando en cómo acomodarme, cómo no molestar al otro con mi postura, cómo encogerme un poco para que nadie note lo que yo no podía enderezar”, escribió.

La escoliosis es una curvatura anormal de la columna que puede ser leve o severa. Aunque es más común en niños y adolescentes, puede afectar a personas de cualquier edad. Además del impacto físico, muchas personas desarrollan una relación compleja con su imagen corporal y, como en el caso de David, llegan a cargar con incomodidades emocionales.

David relató que hace poco más de un año fue operado para corregir la desviación. Aunque el procedimiento fue exitoso, no dejó de ser un proceso fuerte: “Me reconstruyeron el eje y el ego a cambio del dolor físico más fuerte que he sentido en toda mi preciosa vida”.

“Enderezar la espalda no te quita lo torcido del alma…”

Lo más poderoso de su testimonio fue cómo conectó su experiencia física con lo emocional. Reconoció que, aunque su columna fue corregida quirúrgicamente, hay heridas internas que tardan más en sanar. “Enderezar la espalda no te quita lo torcido del alma… ni las ganas de hacer reír, ni de caer, ni de volver a levantarte”, escribió.

Su publicación cerró con un mensaje que habla de resiliencia,  de aceptación y empatía:

“Hoy es un buen día pa’ abrazar a todos los que, como yo, están chuecos de cuerpo… pero derechitos de muchas otras cosas”.

 

Temas