Tendencias

Retiran de manera inmediata queso cheddar por posible riesgo en la salud

La FDA anunció el retiro de queso cheddar por posible contaminación con una bacteria. Te contamos qué marca fue y en dónde se vendió.

Retiran de manera inmediata queso cheddar por posible riesgo en la salud
Esta es la razón por la que retiraron lotes de queso cheddar en Estados Unidos. Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa / Pixabay

Hace unos días, las autoridades sanitarias de Estados Unidos encendieron las alertas por un posible riesgo en uno de los productos más consumidos: el queso cheddar. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia sobre el retiro voluntario de dos lotes de cuajada de queso cheddar por una posible contaminación con una bacteria peligrosa para la salud.

La medida fue tomada como precaución luego de que se detectara que, en las instalaciones de uno de los proveedores, podría haber habido contacto con una bacteria. Aunque hasta el momento no se han reportado casos de personas enfermas, las autoridades decidieron actuar antes de que el producto cause algún problema. Se está pidiendo a los consumidores que revisen los empaques de queso cheddar que hayan comprado recientemente, para evitar riesgos innecesarios.

El retiro fue hecho por la empresa Face Rock Creamery, ubicada en Bandon, Oregón, reconocida por sus productos lácteos artesanales. En este caso, el producto afectado fue la cuajada de queso cheddar con ajo, que se comercializa bajo el nombre Vampire Slayer. Según el comunicado oficial, el retiro es totalmente voluntario y la empresa ya colabora con las autoridades sanitarias.

Vampire Slayer; el queso cheddar contaminado con una bacteria. FOTO: FDA

¿Qué bacteria encontraron y por qué es riesgosa?

La bacteria detectada en este caso es Listeria monocytogenes, un microorganismo que, aunque puede parecer inofensivo, puede llegar a causar infecciones graves. Este tipo de bacterias suele encontrarse en alimentos como quesos blandos, leche sin pasteurizar, pescados ahumados, embutidos, frutas y verduras crudas. Por eso, el control sanitario en productos lácteos es tan estricto.

En la mayoría de los casos, las personas sanas que llegan a ingerirla podrían experimentar síntomas leves y pasajeros, como fiebre, náuseas, malestar estomacal o dolor muscular. Sin embargo, para personas con el sistema inmunológico débil, como adultos mayores, recién nacidos o pacientes con enfermedades crónicas, la situación puede ser más seria.

Además, hay que destacar que la listeria es especialmente riesgosa en mujeres embarazadas, ya que puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o incluso la muerte fetal. Por eso, las autoridades subrayan la importancia de evitar el consumo de este tipo de productos si están bajo sospecha.

¿Dónde se vendió el queso cheddar contaminado?

La cuajada de queso cheddar con ajo, Vampire Slayer, fue distribuida en tiendas Trader Joe’s ubicadas en el norte de California (Monterey, Fresno y demás ciudades de la región) y en el norte de Nevada (Carson City, Reno y Sparks). Si recientemente compraste este producto, es importante que verifiques los números de lote: 20250519VS01 y 20250519VS02, y la fecha de caducidad que es el 29 de agosto de 2025 y, en caso de coincidencia, evites consumirlo.

Temas