El programa, denominado “Nutriendo Hogares GAM”, es un proyecto social dirigido a personas de 60 años de edad, encabezado por el Gobierno de México que pretende otorgar despensas GRATIS a jefes de familia en situación vulnerable y residentes de la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital del país que cumplan con este rango de edad o más.
El proceso es una solicitud sencilla con requisitos básicos en los que se resalta la credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), y aunque este organismo público NO es el encargado de otorgar la ayuda enfocada en productos de alimentos, sí es un requerimiento extra que los aspirantes pueden presentar.
Aquí te contamos todos los detalles y por supuesto, descubrirás cuáles son los requisitos (aparte de la tarjeta del INAPAM) que debes cumplir para que las personas de la tercera puedan recibir una despensa completamente gratis si es que radican en la alcaldía GAM en la CDMX.
Así puedes recibir una despensa GRATIS en CDMX
La entrega comprende una ayuda alimentaria única por familia durante el periodo del 1 de julio y el 31 de octubre de 2025. Los requisitos para acceder al apoyo son:
- Identificación oficial vigente original y copia (INE, pasaporte, licencia, cartilla militar, credencial INAPAM, cédula profesional)
- CURP original y copia (si no figura en la identificación)
- Comprobante de domicilio reciente original y copia (no mayor a 3 meses), si la identificación no lo incluye
- Solicitud por escrito, proporcionada en el módulo de atención correspondiente de la GAM.
El trámite se realiza directamente en las unidades administrativas del DIF o de la alcaldía, donde se analiza la documentación y se agenda la fecha de entrega de la despensa. Cabe mencionar que este programa social puede combinarse con otra ayuda del gobierno, por lo que los interesados pueden hacer el tramite incluso si son beneficiarios de otras ayudas sociales.
A través de este apoyo, se entregarán 17 mil 500 despensas durante 2025, beneficiando a cerca de 70 mil personas en situación de vulnerabilidad, por lo que cada despensa incluye 14 productos básicos como aceite, arroz, frijol negro, avena, café, chocolate en polvo, gelatinas, cubos de consomé, pasta para sopa, entre otros, y tiene un valor aproximado de 400 pesos.
¿Despensas del INAPAM?
Asimismo, es importante mencionar que el INAPAM no es el medio responsable de otorgar las despensas, así lo informó dicho organismo en un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, por lo que los adultos mayores pueden presentar esta tarjeta únicamente como un requisito para la solicitud.
Recuerda que las personas interesadas deben estar pendientes de las fechas, ubicaciones y horarios que se anunciarán a partir del 1° de julio de 2025, en los canales oficiales de la alcaldía Gustavo A. Madero y del DIF CDMX.