Día del Tamal Tolimense

Día del Tamal Tolimense:¿Cómo es y de dónde es originario?

El tamal tolimense, originario de Colombia, se celebra cada 24 de junio por su tradición, sabor y preparación única. Conoce su historia y qué lo hace especial.

Día del Tamal Tolimense:¿Cómo es y de dónde es originario?
Tamal tomilense: un platillo típico de Colombia. Foto: Shutterstock / Freepik

Cada 24 de junio, en Colombia se celebra una fecha muy importante: el Día del Tamal Tolimense. Es una jornada para rendir homenaje a uno de los platillos más tradicionales y queridos del país, originario de la región de Tolima. Y aunque en México también tenemos nuestros tamales, este es muy diferente.

El tamal tolimense es una receta que se prepara con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz, huevo cocido, zanahoria, papas, arvejas y muchas especias, todo cocido lentamente durante varias horas y envuelto en hojas de plátano. Es grande y muy sustancioso.

Y aunque a muchos les sorprenda, este tamal no es mexicano. De hecho, el famoso portal Taste Atlas lo colocó como el tamal mejor calificado del mundo, por encima de muchas otras versiones latinoamericanas. ¿Qué tiene de especial y por qué ha conquistado tantos paladares? Acá te lo contamos.

Foto: Shutterstock

¿De dónde es el tamal tolimense?

Como su nombre lo dice, el tamal tolimense es originario de Tolima, un departamento ubicado en la zona central de Colombia. Esta receta es el orgullo de su gastronomía y no hay celebración o desayuno en el que falte. Tradicionalmente se acompaña con chocolate caliente, arepas o pan.

Su preparación es todo un ritual. Los ingredientes se cocinan por separado antes de armar el tamal, y cada parte del relleno tiene su chiste: desde el arroz adobado hasta la carne sazonada y las verduras. Una vez armados, los tamales se cuecen por aproximadamente cuatro horas a fuego lento, lo que permite que todos los sabores se integren.

¿Cómo es el tamal tolimense?

A diferencia de otras versiones más pequeñas, el tamal tolimense puede llegar a pesar más de medio kilo. Es generoso, abundante y está pensado para ser una comida completa en sí misma. La hoja de plátano le da un sabor muy particular al cocerse, algo que lo diferencia del tamal envuelto en hoja de maíz.

Temas