Una reconocida empresa dedicada a la elaboración de suplementos alimenticios ha anunciado el retiro voluntario de varias presentaciones de gomitas de vitaminas B12 tras detectarse el posible riesgo para personas con alergia a los cacahuates al consumir este producto. Aunque aún no se han reportado incidentes, el anuncio generó una alerta entre los consumidores que suelen adquirir este tipo de productos.
Se trata de la empresa Vita Warehouse Corp, cuyas gomitas afectadas fueron distribuidas principalmente en plataformas digitales de cadenas en Estados Unidos. Este retiro incluye tres marcas populares de suplementos que comparten un mismo lote y cuya etiqueta originalmente afirmaba no contener elementos como cacahuates entre sus ingredientes.
El retiro preventivo se debe a un resultado anómalo durante la revisión rutinaria en una de las tiendas donde se distribuyen las gomitas, detectando la posible presencia de trazas del alérgeno. Y aunque la empresa que se dedica a fabricar estos suplementos no ha encontrado pruebas internas que confirmen la contaminación, se ha decidido actuar por precaución para evitar cualquier riesgo.

¿Por qué se retiran las gomitas del mercado?
El retiro involucra un lote específico de las gomitas Welby, Berkley Jensen y VitaGlobe (mismo que puedes verificar en el enlace de la FDA sobre esta recolección), vendidas en presentaciones de 60 a 250 unidades. La preocupación al retirarlas surge porque este lote podría contener trazas no declaradas de cacahuate, un alérgeno bastante común en los productos alimenticios que puede representar un peligro grave para aquellas personas que son sensibles a este, incluso en pequeñas cantidades.
¿Cómo se lleva a cabo la recolección de las gomitas?
Aquellas personas que hayan comprado estas gomitas pueden devolverlas directamente al lugar donde las adquirieron, sin necesidad de presentar el recibo y recibiendo un reembolso completo. Al hacerlo, también se tiene la opción de desecharlas si no desean realizar la devolución. Sumado a esto, la empresa habilitó una línea directa y correos electrónicos disponibles en el sitio de la FDA, en donde estarán resolviendo las dudas de los consumidores respecto a la recolección.
¿Qué efectos puede causar una alergia al cacahuate?
Para aquellas personas sensibles a este alérgeno, el consumo de productos contaminados con cacahuate puede desencadenar reacciones alérgicas con diferentes grados de severidad. Los síntomas van desde un sarpullido o picazón leve hasta complicaciones como dificultad para respirar, hinchazón, vómitos o incluso choque anafiláctico. Por eso, resulta tan importante que las personas con este tipo de alergia eviten cualquier tipo de exposición al alérgeno y contacten con un médico profesional en caso de sospecha de contacto.