Profeco

¿En qué supermercado compras tu despensa más barata? Estas son las recomendaciones de Profeco

Descubre en qué supermercados puedes ahorrar más en tu despensa, según el último informe de Profeco. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!

¿En qué supermercado compras tu despensa más barata? Estas son las recomendaciones de Profeco
Supermercados más baratos despensa Conoce cuáles son los mejores lugares para comprar tu despensa Foto: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Freepik

En medio del constante aumento de precios, saber en qué supermercado conviene más hacer la despensa se ha vuelto una necesidad para millones de familias mexicanas. Cada peso cuenta, y por eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza monitoreos constantes para identificar cuáles son las tiendas con los precios más accesibles. A través del programa "Quién es Quién en los Precios", esta dependencia ofrece una guía útil para que los consumidores tomen decisiones más informadas.

Durante sus reportes semanales, Profeco compara precios de productos básicos en diferentes cadenas de autoservicio, bodegas y tiendas de descuento. Se toman en cuenta 24 productos esenciales, incluyendo alimentos como arroz, frijol, huevo, aceite, entre otros productos, además de artículos de higiene y limpieza. Estos estudios permiten saber con claridad dónde se puede comprar más por menos, dependiendo de la región del país.

La información se recopila en todo México, desde el norte hasta el sur, lo que permite ubicar cuál es el supermercado más barato en cada zona. Además, el organismo no solo analiza los precios, sino que también verifica el cumplimiento de promociones y ofertas para proteger los derechos del consumidor. ¿Quieres saber cuáles son los supermercados más baratos para hacer tu despensa, según Profeco, en ciudades como Saltillo, Naucalpan, Gustavo A. Madero, Tlaxcala y Puebla? Sigue leyendo y descubre dónde puedes ahorrar más.

Leyenda

En su informe más reciente, correspondiente a la semana del 19 al 23 de mayo de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que Bodega Aurrera Emilio Carranza, en Saltillo, se posicionó como el supermercado más barato a nivel nacional, con una canasta básica que cuesta $729.70 pesos. En contraste, el Walmart sucursal Interlomas, ubicado en Naucalpan, fue señalado como el más caro del país, con un precio de $998.40 pesos, superando por mucho el límite de $910 pesos establecido por la propia Profeco.

En la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Gustavo A. Madero, Bodega Aurrera Ferrocarril Hidalgo ofrece la despensa a un precio de $837.60 pesos, mientras que el Mega Soriana La Villa se ubicó como el supermercado más costoso de la zona, con un total de $954.00 pesos. Por su parte, en Tlaxcala, el Walmart Parque Vértice fue identificado como la mejor opción para ahorrar, con una canasta básica valuada en $788.60 pesos.

En el estado de Puebla, Chedraui UPAEP resultó ser la alternativa más económica, con un precio de $805.70 pesos, mientras que el Bodega Aurrera 11 Sur fue el más caro, alcanzando los $934.80 pesos. Ante estos contrastes, Profeco reiteró su llamado a los consumidores a comparar precios, planear sus compras y aprovechar únicamente promociones reales. Además, recomendó evitar compras impulsivas y optar por marcas propias, que suelen ofrecer buena calidad a menor costo. Con estas acciones, se busca impulsar el consumo responsable y apoyar a las familias mexicanas frente al impacto de la inflación.

Temas