Cada tercer lunes de junio se celebra una de las tradiciones más queridas de la gastronomía española: el Día Mundial de la Tapa. Este año, la fecha cae hoy, 16 de junio, y la ocasión busca rendir homenaje a uno de los bocados más representativos de la cocina ibérica. Aunque parezcan simples aperitivos, las tapas españolas encierran mucha identidad.
La celebración no es casual. Fue promovida por la Asociación Saborea España, una agrupación que reúne a 24 destinos turísticos comprometidos con integrar la gastronomía a su propuesta cultural. Para ellos, la tapa es parte del patrimonio español. De hecho, en muchos bares y restaurantes del país, estas pequeñas porciones son la excusa perfecta para reunirse con amigos o familia.
Si bien las tapas españolas ya se sirven en restaurantes de todo el mundo, su historia tiene raíces en España, como su nombre lo indica. Hoy te contamos cuál es su origen, cómo se convirtieron en un símbolo nacional, y qué tapas siguen siendo las más pedidas dentro y fuera de España.

¿Cuál es el origen de la tapa española?
Aunque no hay un solo relato oficial sobre el origen de las tapas, la mayoría de las versiones coinciden en que nacieron por necesidad y luego se volvieron costumbre. Una de las historias más conocidas cuenta que el rey Alfonso X, 'el Sabio', tenía que tomar vino por prescripción médica, pero siempre acompañado de algo sólido. Así empezó la tradición de servir pequeños alimentos junto a la bebida.
Otra versión más popular dice que en las tabernas andaluzas se acostumbraba a tapar las copas de vino con una rebanada de pan o de jamón para evitar que cayera polvo o insectos. Esa 'tapa' se fue haciendo cada vez más elaborada, y poco a poco, se volvió parte indispensable del pedido. Así, pedir una bebida ya implicaba recibir una pequeña porción de comida.
A lo largo del tiempo, la tapa evolucionó de un bocado práctico para no tomar vino con el estómago vació a un acto social. En la actualidad, 'ir de tapas' o 'tapear' es sinónimo de convivir, compartir mesa y probar una variedad de sabores sin tener que pedir un platillo completo.

¿Cuáles son las tapas más populares?
En casi cualquier bar de España encontrarás clásicos infaltables. Algunos de los más famosos son:
- Tortilla española: hecha con papas, cebolla y huevo, es una de las más representativas.
- Croquetas: de jamón, bacalao o pollo, cremosas por dentro y crujientes por fuera.
- Patatas bravas: papas fritas con salsa picante o alioli.
- Boquerones en vinagre: un clásico del sur, frescos y con mucho sabor.
- Jamón ibérico: simplemente servido en finas rebanadas sobre pan o solo.
- Aceitunas aliñadas: una tapa simple pero llena de sabor.