Precio de productos

¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en junio 2025? | LISTA de precios actualizados

Conoce cuál es el precio en junio de 2025 del kilo de tortilla, según tu ciudad de acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)

¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en junio 2025? | LISTA de precios actualizados
Conoce en cuánto está el kilo de tortillas en tu ciudad Foto: Unsplash / Canva

En México, la tortilla es un alimento esencial en la dieta diaria, y su precio es un indicador importante para el bolsillo de millones de familias. Como cada mes, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) publica los costos promedio por entidad, y en junio de 2025 se observan variaciones notables dependiendo del estado y la ciudad.

A pesar de los esfuerzos por mantener su precio accesible, factores como el costo del maíz, el transporte y la energía siguen influyendo directamente en el valor por kilogramo. Por ello, conocer los precios actualizados puede ayudar a las y los consumidores a planificar mejor sus gastos.

En la segunda semana de junio, el precio del kilo de tortilla en tortillerías oscila entre los $16.50 y los $31.71 pesos, de acuerdo con la ciudad. Estos costos se mantienen estables respecto a los primeros días del mes, aunque con diferencias marcadas entre el norte y el sur del país.

Foto: Cuarto Oscuro

¿Dónde cuesta más y dónde menos la tortilla?

De acuerdo con el monitoreo del SNIIM del 11 de junio de 2025, las ciudades con el precio más alto por kilo de tortilla fueron Mexicali (Baja California) con $31.71, seguida por San Luis Río Colorado (Sonora) y Hermosillo, ambas con $31 pesos. También destacan Nogales y Cd. Obregón con precios cercanos a los $29.67 pesos.

En contraste, el precio más bajo se registró en la zona metropolitana de Puebla, con $16.50 pesos, seguido por Puebla capital ($17.77) y Ciudad de México ($21.90). Estas regiones han mantenido precios más accesibles durante los últimos meses.

La diferencia de más de $15 entre el lugar más barato y el más caro refleja la complejidad del mercado nacional. Mientras que en algunos estados los subsidios, la producción local o la cercanía con centros de distribución ayudan a contener los precios, en otros las condiciones logísticas o climáticas los elevan.

Temas