El Tianguis del Bienestar, programa que inició en el sexenio pasado y fue retomado recientemente, consiste en la entrega gratuita de productos y bienes confiscados en aduanas o decomisados a la delincuencia en los municipios más necesitados del país. En esta segunda etapa, el programa visitará 710 municipios en 8 estados prioritarios: Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. A través de esta iniciativa, el Gobierno de México busca devolver al pueblo lo que por derecho le corresponde y contribuir a la reducción de la desigualdad social.
Este programa, que inició en 2021, se ha consolidado como una estrategia eficaz para redistribuir recursos y reducir el rezago social en comunidades marginadas. A través de jornadas coordinadas con autoridades locales y estatales, el Tianguis del Bienestar acerca bienes útiles para el bienestar diario de las familias, priorizando la atención a sectores vulnerables como mujeres jefas de hogar, personas adultas mayores y comunidades en condiciones de alta marginación. La logística se desarrolla de manera ordenada, garantizando que los apoyos lleguen directamente a quienes más los necesitan.
Además de su impacto social, el programa contribuye a liberar bodegas gubernamentales donde permanecían almacenados estos bienes incautados por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), ahora Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), que en ocasiones llevaban años sin uso. De esta forma, se aprovechan recursos públicos que, en lugar de quedar olvidados, se destinan a mejorar la vida de quienes más lo requieren.
¿Qué productos dan y cómo puedo participar?
Para participar en el Tianguis del Bienestar, no es necesario registrarse ni presentar documentación compleja. Las autoridades locales comunican con anticipación las fechas y ubicaciones de cada jornada, generalmente en comunidades con altos índices de marginación. Las personas solo deben acudir en la fecha señalada, portar una identificación oficial y seguir las indicaciones del personal organizador para recibir los apoyos de manera ordenada y segura.
Entre los artículos que se distribuyen se encuentran ropa, calzado, herramientas, utensilios de cocina, juguetes, colchones y electrodomésticos ligeros. Todos estos bienes han sido asegurados por autoridades federales y, tras un proceso de clasificación, son entregados a la población en buen estado, muchos incluso nuevos. La entrega se realiza priorizando a los sectores más vulnerables, como mujeres jefas de familia y adultos mayores.
Desde su implementación, el Tianguis del Bienestar ha llegado a comunidades de estados como Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla, y continuará expandiéndose conforme al calendario establecido por el Gobierno Federal. Más allá del valor material de los productos entregados, este programa representa un compromiso tangible del Estado para promover la justicia social, la equidad y el uso responsable de los bienes públicos, mejorando así las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables del país.