El último episodio de MasterChef Celebrity nos dejó sorprendidos con la salida de Anabel del concurso. Además, en el avance del próximo capítulo, se mostró la participación de familiares de algunos de los concursantes actuales, junto con la inesperada noticia de que varios eliminados de esta temporada regresarán al programa.
Sin embargo, la mayor sorpresa fue la aparición de un robot mesero en el avance, presentado como "un invitado muy especial encargado de llevar los platos". Se trata de una avanzada tecnología que ya se utiliza en numerosos establecimientos de Asia y Europa. La automatización en la industria gastronómica avanza a pasos agigantados, y los robots meseros ya no son futurismo, sino una realidad presente en restaurantes.
Estos robots meseros no solo alivian la carga de trabajo humano, sino que también brindan eficiencia y una experiencia novedosa para los clientes. Aunque su inversión inicial es elevada, cada vez más negocios están interesados en incorporar esta tecnología (como la taquería de Tamaulipas ubicada en 20 de noviembre que apenas adquirió un robot mesero). ¿Quieres saber cuánto cuesta un robot mesero? Entonces sigue leyendo.
¿Cuánto cuesta un robot mesero?
La incorporación de robots meseros en la industria gastronómica no solo representa un avance tecnológico, sino también una inversión significativa para los establecimientos que buscan modernizar su servicio. Estos dispositivos, equipados con sistemas avanzados de navegación y sensores, varían considerablemente en costo según sus funcionalidades y el mercado al que están dirigidos.
En Asia, compañías como PuduTech ofrecen robots meseros, como el popular BellaBot, utilizado en cadenas de Estados Unidos y Asia, con un costo aproximado de $15,000 dólares por unidad, lo que quiere decir que un robot mesero podría costar hasta $300,000 pesos o más. Más allá del precio, estos robots meseros ofrecen múltiples ventajas: eficiencia constante sin fatiga, reducción de errores y un servicio más fluido.
¿Vale la pena?
Invertir en un robot mesero puede ser una decisión acertada dependiendo de varios factores. Por un lado, estos robots ofrecen una eficiencia constante, ya que no se cansan ni cometen errores por fatiga, lo que puede traducirse en un servicio más rápido y uniforme. Además, aunque la inversión inicial es alta, a largo plazo pueden ayudar a reducir costos relacionados con el personal y los errores de servicio. Sin embargo, también existen desventajas importantes. El costo inicial para adquirir y mantener un robot mesero puede ser elevado, especialmente para negocios pequeños. Además, aunque la tecnología avanza, los robots aún no pueden reemplazar completamente el trato humano ni la atención personalizada que muchos clientes valoran
Por lo que depende de cada restaurante, si uno busca modernizar su servicio, tiene un volumen suficiente para amortizar la inversión y quiere mejorar la eficiencia, invertir en un robot mesero puede ser una buena opción. Pero si se prefiere un servicio más personalizado o el presupuesto es limitado, tal vez no sea la mejor inversión en este momento.