Profeco

Estos son los supermercados más caros y más baratos donde comprar tu despensa, este lunes, según Profeco

Conoce los supermercados más caros y más baratos para comprar tu despensa este lunes, según el reporte semanal de precios de Profeco

Estos son los supermercados más caros y más baratos donde comprar tu despensa, este lunes, según Profeco
Conoce las ciudades los supermercados más caros y más baratos de estas ciudades Foto: Freepik

Este lunes 26 de mayo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer, a través de su sección "Quién es quién en los precios", los costos más altos y más bajos de la canasta básica en México. La información corresponde a la semana del 12 al 16 de abril y está organizada por regiones del país. Estos datos permiten a los consumidores comparar precios y tomar decisiones informadas sobre dónde hacer sus compras al mejor costo posible. Según la Profeco, el precio más alto registrado de la canasta básica fue de $910 pesos.

La información fue presentada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que César Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer los supermercados con los precios más elevados y más accesibles del país. Destacó que la ciudad con la canasta más económica es Saltillo, Coahuila, donde el costo fue de $728.10 pesos.

En contraste, el precio más alto se registró en la Ciudad de México, en el supermercado Soriana Híper Parque Delta, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde la canasta básica alcanzó los $1,007.60 pesos, el costo más elevado a nivel nacional. No obstante, la Profeco también dio a conocer los precios en otros supermercados del país. ¿Te interesa saber cuáles son los más caros y los más baratos en otras ciudades? Sigue leyendo.

Foto: Freepik

¿Cuáles son los supermercados más caros y más baratos de las otras ciudades?

En Nezahualcóyotl, Estado de México, el precio de la canasta básica varía según el supermercado. En el Mega Soriana Aragón tiene un costo de $822.00 pesos, mientras que en la sucursal de Bodega Aurrera ubicada en Avenida Central, asciende a $840.70 pesos.

En La Paz, Baja California Sur, también se observan diferencias importantes. En Soriana Híper, la canasta cuesta $816.90 pesos, por debajo del límite de $910 pesos señalado por la Profeco. Sin embargo, en el supermercado Ley de la misma ciudad, el precio supera ese límite, alcanzando los $925.60 pesos.

Por su parte, en Mérida, Yucatán, el Bodega Aurrera Itzaes ofrece la canasta básica en $840.50 pesos. En contraste, el Walmart Yucatán es el más caro de la ciudad, con un precio de $872.50 pesos por canasta. A pesar de ello, ambas cifras se mantienen por debajo del tope de $910 pesos establecido por la Profeco.

Temas