Ciencia

Solo 5 minutos de anuncios de comida chatarra afectan a los niños, según expertos

Cinco minutos de anuncios de comida chatarra pueden llevar a los niños a consumir 130 calorías extra al día, según un estudio reciente.

Solo 5 minutos de anuncios de comida chatarra afectan a los niños, según expertos
Publicidad de comida chatarra influye en la alimentación de los niños y jóvenes. Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

En la era digital, los niños están expuestos constantemente a diversos tipos de publicidad, especialmente la relacionada con alimentos, pero cualquiera, sino de aquellos considerados "chatarra". Aunque parezca inofensiva, esta exposición puede tener consecuencias significativas en sus hábitos alimenticios. Un estudio reciente ha revelado que incluso una breve exposición a anuncios de comida chatarra puede influir en el consumo calórico diario de los menores.

Investigadores de la Universidad de Liverpool, liderados por la profesora Emma Boyland, presentaron sus recientes hallazgos en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Málaga, España. El estudio demostró que tan solo cinco minutos de exposición a anuncios de alimentos altos en grasas, azúcares y sal pueden llevar a los niños a consumir un promedio de 130 calorías adicionales al día. Este incremento es equivalente a dos rebanadas de pan blanco y puede contribuir al aumento de peso si se mantiene a largo plazo.

Lo más preocupante es que el efecto se observó independientemente del tipo de medio utilizado para la publicidad, ya sea televisión, redes sociales, podcasts o vallas publicitarias. Incluso los anuncios que solo mostraban la marca, sin presentar productos específicos, tuvieron el mismo impacto en el aumento del consumo calórico. Esto indica que la simple exposición a la marca es suficiente para influir en los hábitos alimenticios de los niños.

Los anuncios de comida chatarra podría estar relacionada con el aumento de peso en niños. Foto: Freepik

¿Cómo se realizó el estudio?

El estudio incluyó a 240 niños de entre 7 y 15 años. En diferentes sesiones, se les expuso durante cinco minutos a anuncios de comida chatarra o a anuncios no relacionados con alimentos. Posteriormente, se les ofrecieron snacks como uvas o botones de chocolate y, más tarde, un almuerzo con opciones variadas. Los resultados mostraron que, tras ver los anuncios de comida chatarra, los niños consumieron en promedio 58 calorías más en snacks y 73 calorías adicionales durante el almuerzo, en comparación con cuando vieron anuncios no alimentarios. 

Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar regulaciones más estrictas sobre la publicidad de alimentos dirigida a niños. Organizaciones como la Obesity Health Alliance han instado a los gobiernos a cerrar las lagunas legales que permiten la promoción de marcas de comida chatarra, incluso sin mostrar productos específicos.

Este estudio demuestra que la exposición a la publicidad de alimentos no saludables conduce a aumentos sostenidos en la ingesta calórica en los niños y jóvenes.

“Nuestros hallazgos ofrecen información crucial y novedosa sobre el alcance, la naturaleza y el impacto de la publicidad de alimentos poco saludables a través de diferentes medios de comunicación en el comportamiento alimentario de los jóvenes”, enfatizó la profesora. 

Temas