La gastronomía mexicana cuenta con una infinidad de platillos, que desde hace muchos años han logrado conquistar nuestros corazones. Algunos han conseguido quedarse y otros más simplemente evolucionaron a manera que se adaptan a la tecnología y lo que ahora tenemos a nuestro alcance. Tal como sucedió con la famosa discada.
¿Qué es la discada?
La discada es un platillo tradicional que, actualmente, se prepara el norte de México; especialmente popular en estados como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Durango. Se caracteriza por su preparación rústica y comunitaria, cocinada en un gran disco metálico. De esto precisamente viene su nombre que originalmente era parte de un arado agrícola.
Es importante destacar que este disco, por lo regular está hecho de hierro o acero y se adapta como sartén gigante sobre leña o carbón. Suelen usarse para cocinar mezclas abundantes de carne y vegetales. Aunque, hoy existen muchas versiones, la discada clásica suele incluir carne de res, chorizo, tocino, cebolla, pimientos, tomate, ajo y especias, todo cocinado lentamente hasta que los sabores se integran.
Con el paso de los años también ha tenido modificaciones, de la misma manera en que lo han hecho algunos otros platillos y de la misma forma suelen añadir ingredientes como salchicha, jamón e incluso cerveza para intensificar el sabor. En cualquiera de las versiones que decidas probarlas, no importa, tendrás una versión deliciosa.
¿Cuál es el origen de la discada?
Para conocer su origen debemos remontarnos a la época de la Revolución Mexicana entre los año 1910 y 1920. Durante este periodo de guerra, la gente no solía quedarse estático en un solo sitio y por tal motivo necesitaban alimentarse de una manera mucho más práctica en los campamentos. Los Campesinos y militares del norte, solían entonces reutilizar discos de arado desgastados como utensilios de cocina improvisados.
Lo que hacían eran colocar el disco sobre piezas y fuego, permitiendo cocinar grandes cantidades de alimentos al aire libre, lo que facilitaba alimentas a gritos numerosos. Aunado a ello, era una manera de aprovechar una gran cantidad de ingredientes como carne de res seca, tocino y vegetales de fácil conservación.
Discada | RECETA
Ingredientes
- 500 g de carne de res picada (tipo sirloin o diezmillo)
- 250 g de chorizo
- 200 g de tocino (en trozos)
- 4 salchichas (en rodajas)
- 200 g de jamón en cuadritos (opcional)
- 1 cebolla grande (finamente picada)
- 1 pimiento morrón verde o rojo (en tiras)
- 2 jitomates (en cubitos)
- 2–3 dientes de ajo (finamente picados)
- 1 cerveza clara o ámbar (opcional, para cocinar)
- Sal y pimienta al gusto
- Chile serrano o jalapeño (opcional, para darle picante)
- Un chorrito de aceite (solo si el tocino es muy magro)
Preparación
- CALENTAMOS el disco sobre brasas con fuego de leña o una hornilla de gas
- COCINAMOS el tocino hasta que suelte toda su grasa.
- AGREGAMOS el chorizo y dejamos hasta cocinar por completo.
- INTEGRAMOS la carne de res y doramos haasta que cambie de color.
- AÑADIMOS la carne de res y doramos hasta que pierda el tono rojo y ponemos también las salchichas y el jamón. Dejamos unos minutos.
- AGREGAMOS el ajo, la cebolla, pimiento y jitomate, dejando hasta sofreír. Vierte la cerveza, si lo deseas, y dejamos cocinar hasta que se evapore.
- SAZONAMOS al gusto con sal, pimienta y chile. Removemos perfectamente y listo.
- SIRVE y disfruta. Puedes acompañar con tortillas de harina o maíz.