Tendencias

INAPAM: ¿Cómo hacer tu despensa con la tarjeta en tiendas de autoservicio durante mayo?

Planear la despensa del mes con la tarjeta INAPAM, significa un gran ahorro en casa para disfrutar de alimentos surtidos sin pagar demasiado en tiendas de autoservicio

INAPAM: ¿Cómo hacer tu despensa con la tarjeta en tiendas de autoservicio durante mayo?
Así puedes hacer tu despensa con la tarjeta INAPAM en tiendas de autoservicio Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Durante el mes de mayo, las personas adultas mayores que cuentan con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden seguir aprovechando una serie de descuentos exclusivos en diversas tiendas de autoservicio y supermercados para hacer su despensa con compras estratégicas que permiten ahorrar.

Cabe mencionar que esta tarjeta, además de ofrecer beneficios en transporte, salud y entretenimiento, permite acceder a rebajas especiales en productos básicos que forman parte de la canasta alimentaria diaria. Así que los beneficiarios pueden utilizarla para descuentos en cadenas participantes vigente en caja antes de pagar. 

Aquí podrás encontrar una breve, pero útil guía para hacer tu despensa con la tarjeta INAPAM en tiendas de autoservicio durante este mes de mayo y con ella puedas acceder a promociones especiales que oscilan entre un 5 y 10 por ciento en ciertos productos o en días especiales para comprar insumos básicos que se utilizan con frecuencia en la cocina. 

Así puedes aprovechar tu tarjeta INAPAM en tiendas de autoservicio durante el mes de mayo 

Tiendas como Soriana, Chedraui, La Comer y otras cadenas participantes aplican descuentos que oscilan entre el 5% y el 10% en determinados días o en secciones seleccionadas, lo que representa una oportunidad importante para optimizar el gasto mensual. 

Para ello, es recomendable consultar directamente en cada establecimiento qué días aplican las promociones y cuáles son los productos incluidos, regularmente se hacen descuentos en frutas y verduras frescas o alimentos básicos como cereales, aceite, enlatados y más.

También es importante realizar una lista de aquellos alimentos que son indispensables en el hogar y que están a punto de terminarse para comprar lo más básico de lo básico y tener una despensa surtida sin gastar mucho dinero. Evita traer cosas que no se piensan utilizar en días próximos.

Aprovechando los descuentos, se pueden adquirir alimentos que rinden y nutren, como arroz, frijoles, lentejas, huevos, atún, pan integral y vegetales, ideales para guisos sencillos pero sabrosos como caldos, sopas, ensaladas templadas y guarniciones. También es buena idea incluir ingredientes que permitan recrear recetas típicas de la cocina mexicana, como nopales con jitomate, tinga de pollo o enchiladas con salsa verde, privilegiando técnicas de cocción ligeras como el horneado o el cocido al vapor.

Una vez que estás seguro que esa tienda o cadena de supermercado tiene descuentos especiales presentando la tarjeta INAPAM, podrás presentarla en la línea de cajas para pagar tu despensa y acceder a esas promociones especiales, teniendo como resultado una lista completa sin gastar mucho dinero con alimentos básicos que podrás disfrutar. 

Temas