Tendencias

Frijol del Bienestar: ¿Cuánto cuesta el kilo en mayo 2025? | LISTA de precios

El frijol del bienestar mantiene un precio accesible en mayo de 2025; conoce cuánto cuesta el kilo y dónde conseguirlo

Frijol del Bienestar: ¿Cuánto cuesta el kilo en mayo 2025? | LISTA de precios
Este será el precio del Frijol del Bienestar Foto: Shutterstock / Cuarto Oscuro / Canva

El frijol es uno de los alimentos básicos en la dieta de millones de familias mexicanas, y su precio puede tener un impacto directo en la economía del hogar. Con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad, el gobierno federal lanzó recientemente el programa Frijol del Bienestar, una iniciativa que busca beneficiar tanto a consumidores como a productores del campo.

Anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este programa forma parte de un esfuerzo más amplio por lograr la autosuficiencia alimentaria en el país, impulsando la producción nacional y reduciendo la dependencia de importaciones. El frijol que se distribuirá bajo esta estrategia será producido en estados clave como Zacatecas y empaquetado con el sello distintivo “Frijol del Bienestar”.

Además del precio accesible, el programa prioriza la calidad del grano, asegurando que sea cultivado por productores locales y distribuido en zonas con altos índices de vulnerabilidad social. Esto convierte al Frijol del Bienestar en una alternativa sólida frente al aumento generalizado de precios en alimentos básicos.

Foto: Shutterstock

¿Cuánto costará el frijol del bienestar?

En mayo de 2025, el kilo de frijol del Bienestar tiene un precio de 27 pesos, como parte del esquema de precios de garantía implementado por el gobierno. Este monto busca ofrecer un equilibrio justo entre el costo para el consumidor y un pago digno al productor, fomentando la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria.

El producto será distribuido principalmente en las Tiendas del Bienestar, puntos de venta instalados en comunidades vulnerables donde se podrán adquirir otros productos básicos a precios accesibles. Esta estrategia no solo facilita el acceso a alimentos, sino que también fortalece la economía local al impulsar el comercio justo.

Por otro lado, el programa incluye apoyos a los agricultores. Con estas medidas, se espera aumentar la producción de frijol en México, remunerar a las agricultores de este producto y tener un costo accesible para las familias con bajos recursos

 

Temas