Cocina catalana

5 Platillos de la cocina catalana que conquistarán tú paladar

Estos 5 platillos catalanes te harán enamorarte de su cocina. Descubre cuáles son, y visita el Festival de Cataluña en CDMX durante mayo.

5 Platillos de la cocina catalana que conquistarán tú paladar
Conoce cuáles son los mejores platillos de la cocina catalana. Foto: Freepik

La cocina catalana es un viaje de sabores que mezcla mar y montaña, tradición e innovación. Con raíces profundas en el Mediterráneo, esta gastronomía se caracteriza por el uso de ingredientes frescos, salsas intensas y contrastes únicos que la hacen distinta al resto de España. Es una cocina que cuida lo que ofrece, que no tiene miedo de experimentar, pero que nunca olvida su origen.

En este mes de mayo, los chilangos tienen una oportunidad única para conocer lo mejor de la cocina catalana gracias al Festival de Cataluña en México, que pone al centro la identidad y riqueza culinaria de esta región del noreste español. Más allá del vino y el jamón, hay muchísimas cosas por descubrir y saborear.

Y si aún no sabes por dónde empezar, acá te dejamos cinco platillos que te van a dar una probadita de lo sabroso que puede ser el mundo catalán. Desde clásicos con historia hasta combinaciones que te van a sorprender, estos platillos tienen todo para conquistar tu paladar.

Foto: Cortesía

5 platillos de la cocina catalana

1. Escalivada: Este platillo se prepara con pimientos, berenjenas y cebolla asados, cortados en tiras y marinados con aceite de oliva y un toque de sal. A veces se acompaña con anchoas o pan con tomate. Su nombre viene del verbo catalán “escalivar”, que significa asar sobre brasas.

2. Botifarra amb mongetes: Se trata de una salchicha artesanal llamada botifarra, servida con mongetes, una variedad de frijoles blancos cocidos lentamente. La combinación puede parecer simple, pero el sabor es contundente y casero. 

3. Fideuà: Si pensabas que solo existía la paella, espera a probar la fideuà. Este platillo se parece mucho, pero en lugar de arroz se prepara con fideos cortos de trigo. Generalmente se cocina con mariscos como calamar, camarón y mejillones, y se corona con alioli, una especie de mayonesa de ajo. 

4. Suquet de peix: El suquet es un guiso marinero típico de la costa catalana. Lleva pescado blanco, papas, ajo, tomate, almendras y vino blanco. Todo se cocina en una cazuela de barro que concentra el sabor de cada ingrediente. 

5. Crema catalana: Para cerrar con broche de oro, la reina de los postres. La crema catalana es parecida a la crème brûlée francesa, pero tiene su propio sello. Se hace con leche, yema de huevo, azúcar, cáscara de limón y canela, y se sirve con una capa de azúcar caramelizado por encima.  

Foto: Cortesía

¿Cuándo y dónde será el Festival de Cataluña en México?

Durante mayo, la CDMX se llena del sabor y la tradición catalana gracias al Festival de Cataluña en México, una iniciativa de la Delegación del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, junto con Prodeca (Promotora de los Alimentos Catalanes) y las tiendas gourmet La Naval. El evento celebra la riqueza gastronómica de esta región del noreste de España, que fue nombrada recientemente Región Mundial de la Gastronomía 2025.

La invitación está abierta para todos los que quieran explorar los sabores catalanes sin salir de la ciudad. En las ocho sucursales de La Naval (Insurgentes, Polanco, Río Lerma, Coyoacán, Félix Cuevas, Campestre Churubusco, Pedregal y Grand San Francisco) puedes encontrar más de 300 productos gourmet: desde vinos con Denominación de Origen, hasta embutidos, aceites, chocolates y conservas del Mediterráneo.

Temas