El fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, ha despertado homenajes en toda América Latina, pues su figura dejó una huella muy importante por su sencillez y compromiso social. En México, esto no pasó desapercibido. Una de sus visitas más recordadas ocurrió en 2022, cuando asistió como invitado especial a las celebraciones patrias del 15 de septiembre, por invitación de AMLO.
Durante aquella visita, compartió una comida con Marcelo Ebrard, quien era secretario de Relaciones Exteriores en ese momento, y con el expresidente boliviano Evo Morales. Dicha reunión se llevó a cabo en uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad de México, donde los tres líderes sostuvieron un encuentro formidable e informal en el contexto de las fiestas patrias mexicanas.
El lugar elegido fue el restaurante La Ópera, un espacio emblemático del Centro Histórico de la capital que ha albergado durante más de un siglo a figuras políticas, literarias y artísticas. La foto de los tres sentados a la mesa compartiendo alimentos circuló en redes sociales como un símbolo de camaradería entre líderes latinoamericanos.

¿Cómo es La Ópera donde Pepe Mujica y Marcelo Ebrard se reunieron?
Comer en La Ópera es más que una experiencia gastronómica: es todo un viaje al pasado de México. Su carta ofrece desde entradas ligeras, como crema poblana o ensaladas, hasta platillos fuertes como cortes de carne, lengua a la veracruzana o chambarete en salsa verde. También encuentras especialidades como pulpo a la gallega u ostiones en chipotle, y una variada selección de postres.
¿Cuánto cuesta comer en La Ópera?
Por supuesto, los precios reflejan la calidad de los ingredientes y el entorno histórico del sitio. Un plato principal ronda los $300. Y aunque hay opciones más económicas, también puedes encontrar platos más complejos y caros en el menú. Por supuesto, no te puedes ir del lugar sin probar un delicioso postre, que tiene un precio cercano a los $125. Dependiendo de lo que vayas a pedir, comer en el restaurante puede costarte entre $400 y $800.
El lugar fue fundado en 1876 por dos hermanas francesas. Este restaurante comenzó como una pastelería y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los salones más concurridos del país. Su actual sede, en la calle 5 de Mayo, aún conserva la decoración clásica con techos altos, espejos antiguos e inmobiliario de madera barnizada, además de música. Por sus mesas han pasado grandes figuras, desde Porfirio Díaz hasta Octavio Paz y Gabriel García Márquez.