El queso de bola es uno de los ingredientes más emblemáticos de la cocina yucateca, y en los últimos meses ha comenzado a escasear, provocando preocupación entre comerciantes y consumidores. Este queso de origen holandés, apreciado por su sabor particular y por fundirse de forma cremosa, es fundamental en varias recetas tradicionales. Aquí te diremos cuáles son los platillos en donde no puede faltar.
En los últimos meses, su presencia en los mercados se ha vuelto cada vez más limitada. Además de su escasez, el precio del queso bola ha aumentado de forma considerable debido a la dificultad para encontrarlo, lo que ha impactado directamente en el costo de muchos platillos típicos. Tanto restauranteros como vendedores han tenido que ajustar sus precios o incluso reducir su producción, afectando así la oferta de platos tradicionales en la región.
Esta situación ha desatado toda una conversación sobre la importancia del queso de bola en la identidad culinaria del sureste mexicano, pues aunque muchas veces puede pasar desapercibido, este ingrediente especial está presente en muchos platillos, siendo incluso el elemento estrella de varios de ellos. Aquí te compartimos cinco preparaciones clave que podrían verse afectadas por el desabasto del queso bola.

Queso relleno
Este es uno de los platos más representativos de la cocina yucateca y se elabora con un queso bola. Consiste en este queso ahuecado y rellenado con picadillo de carne molida, almendras, pasas y especias. Se suele servir con una salsa blanca y una salsa de tomate. Al ser el ingrediente principal, no se puede preparar un queso relleno sin el tradicional queso bola.
Marquesitas
Otro platillo tradicional que se ve fuertemente afectado por el queso bola son las marquesitas, un postre callejero muy popular en Yucatán y ahora en todo México. Se prepara con una base crujiente, similar a la del barquillo, que se enrolla y se rellena con queso bola. El sabor salado de esta variedad de queso contrasta con los ingredientes dulces con los que se suele rellenar la marquesita, o complementa los ingredientes salados elegidos.
Pan de queso bola
Existen muchos postres horneados que se pueden elaborar a partir del queso bola, y el pan de queso bola es una de estas delicias. También existen ciertos panes de queso elaborados como un acompañamiento para la comida, por lo que no tienen un sabor dulce marcado. Cualquiera que sea la variedad que se prepare, el queso bola juega un papel fundamental como parte del relleno y de la masa.
Kibis con queso bola
Aunque los kibis no son de origen mexicano, fueron adoptados por la cocina yucateca, donde son fuertemente apreciados. Se suelen preparar con trigo, carne molida y especias, y en la región se les añade queso bola rallado o en cubos, tanto por fuera como por dentro. Por lo tanto, es un ingrediente que no puede faltar durante su preparación en tierras yucatecas.
Empanadas de queso
En ciertas regiones del sureste, las empanadas rellenas de queso bola son una delicia muy buscada, sobre todo si se acompañan con chaya. La intensidad del queso combina a la perfección con la masa frita y los demás ingredientes del relleno, convirtiéndolas en un antojo muy apreciado. Sin este tipo de queso específico, la textura y el sabor pueden cambiar notablemente.