Ante las críticas por el etiquetado de “exceso de azúcar” en el producto Chocolate del Bienestar, una nutrióloga decidió dar su opinión sobre este nuevo alimento que se lanzará a la venta en Tiendas del Bienestar, un programa social impulsado por el Gobierno de México.
La nutrióloga Maya Galeana (@nutriologamayagaleana), en su cuenta de TikTok, analizó el contenido del producto y dio su opinión sobre su impacto en la salud, al ser una nueva alternativa que los consumidores mexicanos próximamente podrán comprar a un costo más accesible.
La especialista en alimentación indicó que a pesar de que el alimento contiene 3 sellos que indican entre ellos un “exceso de azúcar”, aseguró que “no se le hace un mal producto”, esto debido a que se trata de una golosina que al contener “más cacao” (declara contener 50 por ciento de cacao), necesita un endulzante para que su sabor “no sea tan amargo”.

FOTO: Especial
¿Es saludable? Nutrióloga analiza el Chocolate del Bienestar
Está nutrióloga insistió en que el nuevo producto impulsado por el gobierno mexicano pretende agregar un mayor contenido de cacao, lo que lo hace resaltar de las otras alternativas que se encuentran en el mercado, confirmando que “no se le hace un mal producto” al tratarse de un dulce.
Cabe mencionar que, en conferencia de prensa del pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum justificó que, aunque tiene los distintivos sellos, también contiene “menos azúcar” en comparación con los chocolates comerciales, esto “porque así lo establece la norma”, pero aseguró que la cantidad de azúcar es mínima.
En conclusión, el Chocolate del Bienestar de acuerdo con las palabras de la nutrióloga y de la propia presidenta, es un producto con menos azúcar y un alto contenido de cacao, pero como toda golosina, debe tener en su etiquetado los sellos que advierten a la población sobre los ingredientes que contiene.
No obstante, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra y en polvo. Este producto formará parte de los alimentos que se venderán en las Tiendas del Bienestar como parte del programa Alimentación para el Bienestar.