Tendencias

Despensas Bienestar: Conoce los detalles para recibir esta ayuda en la CDMX

Así puedes recibir una despensa gratuita en CDMX con el programa de "Despensas Bienestar". Conoce quién puede solicitarla y los requisitos para acceder al apoyo

Despensas Bienestar: Conoce los detalles para recibir esta ayuda en la CDMX
Estos son los requisitos para recibir las Despensas del Bienestar Foto: Shutterstock / Cuarto Oscuro

En un esfuerzo por combatir la desigualdad alimentaria, la alcaldía Venustiano Carranza ha lanzado el programa Despensas para tu Bienestar, una iniciativa completamente gratuita que busca apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad en la CDMX. El programa está enfocado en facilitar el acceso a productos básicos de la canasta alimentaria, y representa un alivio importante para familias que enfrentan dificultades económicas.

Este proyecto, que se llevará a cabo exclusivamente en la demarcación de Venustiano Carranza, fue anunciado junto con los lineamientos y requisitos necesarios para participar. De acuerdo con el Sistema de Información para el Bienestar, el objetivo central es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante la entrega directa de despensas que contengan alimentos y productos de primera necesidad.

Cada una de las despensas tendrá un valor estimado de 800 pesos e incluirá artículos como arroz, frijoles, sal, azúcar, aceite y papel higiénico. El programa está diseñado para llegar a personas que, por razones sociales y económicas, enfrentan barreras para garantizar una alimentación adecuada y suficiente en sus hogares.

Foto: Shutterstock

¿Qué requisitos se necesitan para recibir las despensas gratis en CDMX?

Para sus requisitos, primero se debe hacer una solicitud del apoyo debe hacerse de forma presencial en la Subdirección de Programas Sociales, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Jardín Balbuena. Los horarios de atención para realizar el registro son de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. Es importante acudir con todos los documentos solicitados para evitar contratiempos.

Los requisitos que se deben presentar incluyen: una identificación oficial vigente con fotografía, copia de la CURP y un comprobante de domicilio que acredite la residencia en alguna de las 80 colonias de la alcaldía Venustiano Carranza. Los recibos de servicios como luz, agua o predial serán válidos, siempre que coincidan con la información de la identificación.

Es fundamental considerar que no podrán participar en el programa aquellas personas que ya estén recibiendo un apoyo alimentario similar, ya que esta ayuda no es compatible con otros incentivos de la misma naturaleza. Con esta iniciativa, la alcaldía busca asegurar una distribución justa y equitativa de los recursos, priorizando a quienes más lo necesitan.

Temas