Salud

Retiran comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria

En este lugar de Estados Unidos retiraron alimentos para cachorros y gatitos por presunta presencia de salmonella y listeria, de acuerdo con la FDA

Retiran comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria
Estos alimentos mostraron presencia de salmonella y listeria Foto: Shutterstock

Las bacterias salmonella y listeria son patógenos frecuentes que pueden encontrarse en alimentos crudos o mal manipulados, y representan un riesgo tanto para animales como para humanos. La Salmonella, por ejemplo, puede contaminar productos como carne, huevos, leche o vegetales, y al ser ingerida provoca síntomas como diarrea, fiebre, dolor abdominal y vómitos. Por su parte, la Listeria, presente en el suelo, el agua y ciertos alimentos, especialmente los crudos o mal refrigerados, puede causar una infección que afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y adultos mayores. Manifestando fiebre, dolores musculares y, en casos graves, puede derivar en complicaciones severas como meningitis.

Una alerta sanitaria fue emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) tras detectarse la presencia de salmonella y listeria en alimentos para mascotas. El retiro afecta específicamente a productos dirigidos a cachorros y gatitos, lo que ha generado preocupación entre los dueños de mascotas por los posibles riesgos tanto para los animales como para los humanos que manipulan la comida.

De acuerdo con la FDA, tanto las mascotas como los humanos pueden enfermarse por el contacto directo con el alimento contaminado o incluso al tocar superficies que hayan estado en contacto con este. Por ello, se recomienda desechar los productos afectados y desinfectar los utensilios y superficies usados para su manipulación. ¿Quieres saber de qué productos se tratan? Sigue leyendo.

Foto: Shutterstock

¿Qué alimentos para mascotas tiene salmonella y listeria?

Los productos afectados fueron distribuidos por la empresa Viva Raw LLC, con sede en Carolina del Norte, y se vendían directamente a consumidores en nueve estados de Estados Unidos a través de entregas en línea. Se trata de alimentos crudos y congelados, que según las autoridades podrían haber sido contaminados durante el proceso de fabricación. La presencia de bacterias como salmonella y listeria representa un riesgo serio para la salud, especialmente en animales jóvenes y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Los alimentos retirados incluyen variedades como pollo, pato y cordero crudo en presentaciones específicas. La empresa ha contactado a los clientes directamente por correo electrónico, informándoles sobre el retiro voluntario y ofreciendo orientación sobre cómo desechar los productos de forma segura. Hasta ahora, no se han reportado casos de enfermedad en mascotas o personas, pero las autoridades siguen monitoreando de cerca la situación.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa los riesgos asociados con el consumo de alimentos crudos en mascotas, una tendencia cada vez más común entre quienes buscan dietas “naturales” para sus animales. La FDA insiste en que si bien estas dietas pueden tener beneficios percibidos, también conllevan peligros microbiológicos que no deben ignorarse.

Por último, se recomienda a los consumidores revisar su congelador y verificar si tienen productos de Viva Raw en casa. Si es así, deben dejar de usarlos inmediatamente y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar cualquier riesgo. La salud de las mascotas y de sus cuidadores depende de una manipulación segura y consciente de sus alimentos.

Temas