El chorizo es un embutido tradicional de origen español que ha encontrado un lugar destacado en la gastronomía mexicana, esto por su sabor y versatilidad para preparar muchas recetas. Pero cuando se trata de elegir la mejor opción dentro del mercado, es recomendable guiarse por las recomendaciones que brinda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esta dependencia señala que dicho alimento se elabora principalmente con carne de cerdo picada y adobada con ingredientes como pimentón, ajo, chile y orégano, aunque en México también se producen variantes con carne de res, pollo, pavo o mezclas de estas. Por lo que la calidad, es fundamental no solo por su impacto en el sabor y la textura, además de las implicaciones en la salud del consumidor.
Tras un Estudio de Calidad en donde se analizaron 49 productos de esta clase, la Profeco determinó cuál es el mejor chorizo por su buena calidad y por cumplir con los requisitos de su etiquetado con el desglose de sus ingredientes. Descubre qué tipo o marca de alimento cumple con estas características.
Qué chorizo tiene buena calidad, según Profeco
La Profeco subrayó la importancia de verificar la etiqueta de estos productos para conocer su contenido real y evitar riesgos asociados al consumo de ingredientes de baja calidad o contaminantes. Mientras que, en su estudio más reciente, evaluó diversas marcas de chorizo disponibles en el mercado mexicano y destacó aquellas que cumplen con los más altos estándares de calidad, una de las mejores es:
- CasadeMont (España), Chorizo Pamplona rebanado 100 gramos: Alimento que entra en la sección de chorizos madurados de cerdo. Al igual que Peñaranda (México), Chorizo Caserío 300 gramos, Selecto de 250 gramos y Pamplona de 100 gramos.
Por su parte los mejores chorizos frescos de cerdo son:
- Extra Special (México), Chorizo de cerdo tipo español 380 gramos.
- Parma (México), tipo argentino 400 gramos.
- Parma Campestre (México), ranchero 400 gramos.
- Peñaranda (México), Argentino 300 gramos.
- San Rafael (México), de 350 gramos.
- Tangamanga (México), Argentino 330 gramos.
- Zwan (México), español 400 gramos.
- Zwan Premium (México), argentino de 270 gramos.
No obstante, la Profeco recomienda prestar especial atención a factores como el contenido de grasa, sodio y la presencia de ingredientes no cárnicos en el chorizo, haciendo mención que es un alimento que se debe de consumir de forma moderada por su exceso de grasas saturadas.
Ahora que sabes el par de productos que son la mejor opción de chorizo tras ser reconocidas por la Profeco debido a su cumplimiento con las normas sanitarias, contenido adecuado de ingredientes y transparencia en su etiquetado, disfruta de este gran alimento de forma moderada.