Oaxaca es uno de los estados con más tradiciones y costumbres únicas en México, y el Viernes de Samaritana nos lo comprueba, pues esta es una de las festividades más esperadas del año. Se celebra cada cuarto viernes de Cuaresma y tiene como propósito compartir agua fresca con los visitantes y habitantes de la ciudad, una muestra de hospitalidad y comunidad que lleva ya varias décadas de tradición.
Para este 2025, el Viernes de Samaritana tendrá lugar el 28 de marzo, llenando las calles de color, aromas y sabores. El origen de esta tradición se basa en un pasaje bíblico en el cual Jesús pide agua a una mujer samaritana en un pozo. Con el tiempo, la historia inspiró a los oaxaqueños a ofrecer aguas frescas de forma gratuita en los atrios de iglesias, y la costumbre poco a poco se fue expandiendo a casas, comercios, mercados y hasta instituciones gubernamentales.
Las aguas frescas que se suelen ofrecer durante el Viernes de Samaritana son aquellas de sabores tradicionales como horchata, jamaica, chilacayota y hasta el tradicional tejate. Estas se reparten entre los asistentes a los portales y edificios que participan en la tradición, disfrutando así del ambiente festivo en distintos puntos de la ciudad. Si estás en Oaxaca durante estas fechas y quieres vivir de primera mano el Viernes de Samaritana, no puedes perderte esta experiencia que combina gastronomía, cultura y fe.

¿A qué hora comienza la celebración en Oaxaca?
Al ser un evento que se realiza en toda la ciudad, no hay un solo horario de inicio y fin, sino que se puede disfrutar a lo largo del día en distintos puntos. Algunos establecimientos y lugares comienzan desde la mañana, mientras que otros espacios ofrecen aguas frescas en la tarde. Se recomienda estar atento a los anuncios de las distintas sedes para conocer los horarios específicos de cada sitio.
¿Dónde se lleva a cabo el Viernes de Samaritana?
La celebración del Viernes de Samaritana se desarrolla en múltiples espacios de la ciudad de Oaxaca y en municipios cercanos. Algunos de los lugares más representativos donde se podrán encontrar estas aguas frescas durante las celebraciones son el Atrio del Templo de la Sangre de Cristo, la explanada del Palacio Municipal, el Museo de la Filatelia de Oaxaca, así como los distintos mercados y universidades de la ciudad.
Cada sitio aporta un toque especial con decoraciones y diferentes tipos de bebidas típicas para el Viernes de Samaritana, así que una buena idea es recorrer la ciudad y disfrutar de esta bonita tradición. Si visitas Oaxaca en Cuaresma, no olvides llevar tu propio vaso para que puedas probar la enorme variedad de bebidas típicas y aguas frescas que se suelen ofrecer durante el evento.