PROFECO

¿Cuál es el pan integral poco conocido, con menos azúcares y más proteína, según Profeco?

Mediante un análisis a los panes integrales, multigranos y similares en el mercado, Profeco reveló cuales son aquellos con menos azúcares y más proteína.

¿Cuál es el pan integral poco conocido, con menos azúcares y más proteína, según Profeco?
Checa este análisis de la Profeco a las marcas de panes integrales Foto: Shutterstock / Facebook @ProfecoOficial

Una de las mejores opciones para quienes buscan una alimentación más saludable sin dejar de consumir pan son las versiones integrales disponibles en el mercado, ya que suelen contener más fibra y menos azúcares que el pan blanco tradicional. No obstante, no todos los panes integrales cumplen con las características ideales, ya que algunos contienen altos niveles de azúcar o ingredientes añadidos que pueden disminuir sus beneficios nutricionales.

Para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones al comprar este tipo de productos, la Profeco realizó un estudio de calidad del pan de caja y publicó sus hallazgos en la edición de abril de 2024 de la Revista del Consumidor. En este estudio se evaluaron 46 productos, tomando en cuenta diversos factores como contenido energético, proteínas, grasas, fibra, carbohidratos, sodio y azúcares totales.

Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio de la Profeco fue identificar la marca de pan integral con menos azúcares y mayor cantidad de proteínas. Sin embargo, es importante señalar que en el análisis no solo se estudiaron panes integrales, sino también otras variedades como multigranos, blancos o con cereales específicos como trigo y centeno.

Muchos panes tradicionales suelen tener un alto contenido de azúcares y harinas refinadas. Foto: Shutterstock

¿Cuál es el pan integral con menos azúcares y más proteína?

De acuerdo con el análisis de Profeco, el Canadian Bagels Pan Extra Fibra es la marca que contiene una menor cantidad de azúcares totales, con 3.7 gramos por cada 100 gramos de producto. Además, también es una de las opciones con mayor contenido de proteína en relación con los azúcares, ya que aporta 9.9 gramos de proteína por cada 100 gramos de pan.

Sin embargo, aunque este pan destaca por su bajo contenido de azúcar y su aporte proteico, el estudio también reveló algunas irregularidades. Por ejemplo, no cumple con todas las regulaciones de etiquetado, ya que presenta pilas en la superficie frontal de exhibición que no son vigentes en la actual norma de etiquetado y no cumple con algunos requisitos de información comercial y sanitaria de la misma norma.

Es importante considerar que estos resultados provienen de un estudio de 2024, el cual puedes leer en este enlace. Por ello, es posible que, a la fecha, la marca haya cambiado sus características. Siempre es recomendable revisar el etiquetado y verificar los ingredientes de los productos que consumimos. Recuerda comparar e informarte adecuadamente antes de elegir los productos que llevas a casa.

Temas