Tendencias

Día del Taco: ¿Cuándo y por qué se celebra este platillo típico mexicano?

El taco es un elemento tan importante en México que incluso tiene su propio día especial, descubre cómo nació esta celebración y por qué se lleva a cabo.

Día del Taco: ¿Cuándo y por qué se celebra este platillo típico mexicano?
El taco tiene su propio día en México, descubre cómo se eligió esta fecha Foto: Pexels

El taco es uno de los platillos que más representa la gastronomía mexicana, no solo porque forma parte de nuestra cocina más básica, sino también porque es un elemento de identidad cultural y social para todos los mexicanos. Su versatilidad, sabor y variedad lo han convertido en un alimento esencial en la dieta de millones de personas, y es por eso que incluso tiene su día especial. Aquí te vamos a explicar cuándo se celebra y por qué esta celebración se lleva a cabo en la fecha elegida.

Desde los clásicos tacos al pastor hasta los tacos de guisado o barbacoa, este platillo ha trascendido cientos de generaciones y fronteras, ganándose así el reconocimiento mundial. La importancia del taco en México va más allá de su sabor, también representa una parte fundamental de nuestras tradiciones, y es por eso que tiene un lugar muy especial en los corazones y estómagos de los mexicanos.

En cada región se preparan de manera diferente, utilizando ingredientes locales que reflejan la gran diversidad gastronómica de la nación. Además, los tacos son parte de la vida cotidiana, ya que pueden disfrutarse en cualquier momento del día y en prácticamente cualquier lugar, de ahí su enorme popularidad. Por esta razón, no sorprende que cada año se le dedique un día especial para celebrar este icónico elemento mexicano.

La cultura del taco forma parte importante en la sociedad mexicana a todos niveles. Foto: Pexels / Los Muertos Crew

¿Cuándo y por qué se celebra el Día del Taco en México?

El Día del Taco se celebra cada 31 de marzo en México. Esta fecha nació cerca del año 2007 gracias a una campaña publicitaria de una televisora mexicana que buscaba resaltar la importancia de este platillo en la cultura del país. A partir de ese momento, se realizaron varios festivales y eventos culturales en distintas ciudades, donde se destacó la relevancia y popularidad del taco.

A lo largo del tiempo, esta celebración ha tomado gran fuerza y se ha convertido en todo un evento esperado por los amantes de este platillo. Desde restaurantes hasta taquerías suelen ofrecer promociones especiales, mientras que en otras ciudades se realizan ferias gastronómicas donde el taco es el protagonista. Incluso en redes sociales se crean tendencias alrededor de esta fecha, compartiendo fotos y opiniones sobre la importancia del taco.

Es importante señalar que el Día del Taco en México es una fecha muy especial, pero no es la única que existe. En otras naciones también suelen llevarse a cabo festividades similares con el taco como eje central de la celebración. Sin embargo, estos días suelen festejarse en otras fechas y por razones totalmente distintas. Ya sea en la esquina de una taquería o en un restaurante de alta cocina, no olvides disfrutar un delicioso taco este 31 de marzo para celebrar su importancia en nuestra cultura.

Temas