La influencer Mariana Rodríguez Cantú, conocida por su activa presencia en redes sociales y por ser esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha compartido recientemente en sus historias de Instagram su experiencia en la creación de un huerto urbano en su hogar.
A través de diversas publicaciones, Mariana ha mostrado el proceso de cultivo de alimentos desde semillas que adquiere en supermercados en sobres, para comenzar con el proceso de germinación en macetas, logrando tener un espacio verde el que es capaz de cosechar frutas y verduras de temporada.
Recientemente, la primera Dama de Nuevo León, compartió un par de fotografías y videos que dejan ver las variedades que ha cosechado en los últimos meses y años, pues recurre al método de siembra por semillas en maceta para aprovechar el espacio y hacer que las semillas puedan crecer, una vez que se convierten en plantas, las siembra en el suelo directo de su huerto.

Mariana Rodríguez sorprender al demostrar su huerto urbano y cultivar alimentos por semillas
Desde jitomates cherry, cilantro, espinacas, caléndula, chícharos hasta brócoli, sandía, aguacate, pepino, betabel, cebolla, zanahoria, maíz y manzana, son algunas de las tantas especies que cultiva en su huerto urbano que ha logrado crear en el jardín de su casa.
Y aunque algunos alimentos no logran cosecharse con éxito, la creadora de contenido explicó que uno de los insumos más frecuentes y abundantes en su parcela, es el tomate Cherry, mismo alimento que le ha brindado varias cosechas y una vez que corta las piezas frescas, las utiliza dentro de sus recetas.
Cabe mencionar que esta iniciativa de la famosa también ha provocado el interés de su audiencia por cultivar alimentos desde este tipo de espacios, pues en repetidas ocasiones, sus seguidores de las redes sociales le preguntan cómo es que logró cultivar tantos alimentos en su casa.
De esta manera, la influencer Mariana Rodríguez también ha capturado la atención de las redes sociales por aprovechar todo espacio de su jardín para apostar por prácticas más sostenibles y tener la oportunidad de cultivar alimentos en el huerto urbano frescos y seguramente deliciosos.