Tendencia

Declaración Anual 2024: ¿Puedes deducir impuestos por compras de despensa o comer en restaurantes?

¿Tienes dudas acerca sobre tu declaración anual de este año? Descubre si puedes deducir gastos como la despensa para tu hogar o tus comidas en restaurantes.

Declaración Anual 2024: ¿Puedes deducir impuestos por compras de despensa o comer en restaurantes?
Atención ¿tienes gastos en restaurantes? Esto te va a interesar Foto: Pexels / Facebook @satmexico

Con la llegada de la Declaración Anual 2024, muchos contribuyentes buscan maximizar las deducciones presentadas para reducir así el pago de sus impuestos. No obstante, no todos los gastos que tenemos de forma diaria pueden ser deducibles ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que estos deben cumplir con ciertos criterios para ser considerados como indispensables dentro del desarrollo de una actividad económica.

Los gastos personales, como lo suelen ser la compra de despensa o el consumo en restaurantes, a menudo generan dudas sobre su deducibilidad. Por ello, debemos aclarar primero que, en términos generales, estos rubros no pueden incluirse en la declaración anual. Sin embargo, existen algunas excepciones que dependen del régimen fiscal y la naturaleza del gasto. En algunos casos, ciertos profesionales y empresarios pueden aplicar estas deducciones bajo circunstancias específicas.

Por esta razón, es fundamental conocer a fondo las reglas aplicables y evitar errores que puedan derivar en la negación de una deducción por parte del SAT. A continuación, te explicamos si es posible deducir los gastos en restaurantes y despensas, o bajo qué condiciones podrían ser considerados como parte de tu declaración anual.

Los gastos de despensa deben de cubrir requisitos muy específicos para poderse deducir. Foto: Pexels / Pixabay

¿Se pueden deducir los gastos en restaurantes?

De acuerdo con portales especializados, el consumo en restaurantes no es deducible para la mayoría de los contribuyentes. Sin embargo, quienes tributan bajo regímenes como el Régimen de Actividad Empresarial y Profesional pueden llegar a deducir hasta el 8.5% de estos gastos, siempre y cuando se hayan efectuado dentro del país y cumplan con ciertos requisitos, como estar relacionados con la actividad económica y haberse pagado con tarjeta bancaria.

Además, si el gasto que se pretende deducir se realiza como parte de un viaje de trabajo a más de 50 km del domicilio fiscal, los gastos pueden deducirse hasta 750 pesos diarios en México y 1,500 pesos en el extranjero. En contraste, quienes están en el Régimen de Salarios o en el Régimen Simplificado de Confianza no pueden aplicar esta deducción en su declaración anual.

¿Se pueden deducir los gastos de despensa en el hogar?

En cuanto a la compra de despensa, el SAT establece que solo se pueden deducir aquellos productos que son necesarios para el desarrollo de una actividad profesional o empresarial. Esto significa que, si una persona física tiene una oficina o negocio, puede llegar a deducir artículos como café, azúcar o productos de limpieza. No obstante, cualquier compra de uso personal, como los alimentos del hogar, la ropa o los artículos para las mascotas, no es deducible.

Para evitar problemas con el SAT, es importante separar los gastos personales de los empresariales y asegurarse de que las facturas reflejen exclusivamente los productos relacionados con la actividad económica. También es fundamental que, para que un gasto pueda ser deducido correctamente en la declaración anual, se cumplan los requisitos del SAT, como solicitar factura con el RFC correspondiente y demostrar que el gasto es indispensable para la actividad económica. Además, es recomendable llevar un control detallado de las compras y consultar con un contador profesional en caso de dudas sobre la deducibilidad de los gastos.

Temas